Después de varias jornadas al alza, el peso mexicano experimentó una jornada de retroceso.
La razón de esto fue el fortalecimiento del dólar tras el aplazamiento de los aranceles anunciado por Trump.
La pausa arancelaria terminaba el 9 de julio, pero el plazo se ha extendido hasta el 1 de agosto. Esto trajo consigo una caída del MXNUSD de un 0,26% a nivel intradía.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Como refleja la gráfica intradía del MXNUSD, el peso mexicano perdió terreno frente al dólar durante toda la jornada – siendo más clara en la primera mitad de la sesión. El anuncio de la extensión de la pausa arancelaria y la posible llegada de acuerdos comerciales impulsó el precio del dólar. El resultado de esto fue un cierre de jornada para el MXNUSD en 0,053563 – que se traduce en una caída diaria del 0,26%.
Tras varias sesiones, el dólar empieza a ver la luz. La prolongación de la pausa arancelaria ha impulsado la confianza entre los inversores de la posible llegada de acuerdos comerciales. De hecho, el propio Secretario del Tesoro señaló que habría nuevos anuncios comerciales en las próximas 48 horas.
También destacar las amenazas de Trump contra el grupo BRICS – un grupo alternativo al G7. Declaró que todo aquel país que vaya en contra de las políticas de EE.UU. tendrá que pagar un 10% extra de aranceles. Desde BRICS señalaron que estos aranceles unilaterales podrían afectar a la economía global, generando un desequilibrio. Esto no preocupó lo más mínimo a Trump, que ha mostrado en numerosas ocasiones que su prioridad es EE.UU. y que el resto del mundo va en segundo lugar.
Durante la primera mitad de la sesión, el precio del MXNUSD cayó de forma continuada hasta alcanzar un mínimo diario en 0,05328. El soporte en 0,05325, que ya había demostrado solidez en el pasado, frenó la caída e impulsó el precio del peso peso mexicano hasta el nivel de 0,0535. Aunque bastante volatilidad en las últimas horas de la sesión, el MXNUSD cerró el día en 0,053563.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
El futuro del precio del peso mexicano dependerá directamente de los avances comerciales de EE.UU. Hasta el 1 de agosto, el mercado podría esperar cierta tranquilidad comercial y el anuncio de nuevos acuerdos – tal y como señaló el Secretario del Tesoro. Las condiciones de estos acuerdos, serán clave en el futuro del dólar, pues buenos acuerdos para EE.UU. podrían impulsar el precio de la divisa estadounidense.
En caso de que estos acuerdos no lleguen o no cumplan con lo prometido, el peso mexicano podría volver a recuperarse de este retroceso y continuar con la tendencia alcista que ha seguido en jornadas previas.
Recomendamos a los traders interesados en el MXNUSD, seguir muy de cerca las noticias relacionadas con Trump, los aranceles y los posibles acuerdos que firme el Presidente con sus principales socios comerciales. Esto será lo que marcará el futuro del precio del MXNUSD.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? ¡No esperes más!