- Aunque el peso mexicano no empezó la sesión de la mejor manera, acabó cerrando la jornada con ganancias respecto al dólar estadounidense.
- El avance de los acuerdos comerciales de Trump, impulsó el precio del dólar y provocó que el MXNUSD retrocediera durante gran parte de la sesión.
- Tras el anuncio de que Trump envió de un ultimátum a 14 de sus socios comerciales, el precio del dólar retrocedió y permitió al MXNUSD cerrar la jornada con una subida intradía del 0,27%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
La volatilidad tuvo bastante importancia durante la sesión del martes. Tal y como muestra la gráfica intradía, la jornada comenzó con el peso mexicano perdiendo terreno frente al dólar. Esta caída llevó al MXNUSD a un mínimo diario en 0,05337. Alcanzado este mínimo, el par volvió a repuntar con el anuncio de las amenazas arancelarias de Trump. Esto llevó al MXNUSD a repuntar drásticamente hasta superar el nivel de los 0,0537. La sesión cerró con el par en 0,05372.
Como hemos indicado en análisis previos, el precio del peso mexicano está muy ligado al del dólar y las noticias referentes a los acuerdos comerciales de Trump son los que van a determinar la tendencia del MXNUSD.
En la primera parte de la jornada, el mercado no recibió noticias nuevas, por lo que se seguía confiando en la llegada de nuevos acuerdos pronto – tal y como indicó el Secretario del Tesoro de EE.UU. Sin embargo, en la segunda mitad de la jornada, se publicó que Trump había enviado cartas de último aviso a 14 socios comerciales – incluidos países como Japón o Corea del Sur.
Si estos países no aceptan un acuerdo con EE.UU. sufrirán un aumento de los aranceles. El mercado consideró que estas nuevas amenazas pueden generar más tensiones comerciales y por eso el precio del dólar retrocedió. El máximo diario del MXNUSD se situó en 0,053799 – de nuevo por debajo del nivel de resistencia clave en 0,0538.
A nivel intradía, el MXNUSD consiguió un repunte del 0,27% – impulsado por el repunte generado por las amenazas de Trump a sus socios comerciales.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
El futuro del precio del peso mexicano seguirá dependiendo de la evolución de los acuerdos comerciales de EE.UU. con sus socios comerciales. Las últimas amenazas de Trump pueden afectar al precio del dólar – por el miedo que genera en el mercado más tensiones comerciales. Sin embargo, también pueden dar lugar a nuevos acuerdos.
A priori, el precio del MXNUSD seguirá alrededor del nivel de 0,0535-0,0538 hasta que nuevas noticias lleguen sobre los acuerdos y los aranceles. El 1 de agosto es la fecha límite para que los socios comerciales firmen los acuerdos – o acepten pagar unos aranceles aumentados.
Hasta esa fecha, el precio del MXNUSD se va a mover en función de las últimas noticias referentes a este tema. Mientras tanto, México espera los datos de inflación de julio. El resultado de estos también podría tener impacto en el precio del peso mexicano para próximas jornadas. Los próximos pasos de Banxico dependerán de lo que los datos de inflación del INEGI reflejen sobre la situación económica actual del país.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? ¡No esperes más!