- Durante la jornada del miércoles, el peso mexicano retrocedió ligeramente frente al dólar.
- A pesar de que no hubo noticias sobre los acuerdos comerciales prometidos por Trump, si que aumentaron las expectativas de un recorte de tasas.
- Esto, sumado a unos datos de inflación en México por debajo de lo esperado, fue la razón de que el peso mexicano cerrara la jornada con una caída intradía del 0,13%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Otra jornada más en la que la volatilidad fue protagonista en el mercado. La gran cantidad de movimientos de precio reflejan la complicada situación comercial global – principalmente generada por las amenazas arancelarias de Trump y las promesas de nuevos acuerdos. A falta de noticias sobre los aranceles y con los datos de inflación en un 4,32% – por debajo de lo esperado, pero por encima del 3% objetivo – el MXNUSD cayó un 0,13% diario. La sesión cerró con el MXNUSD en 0,053651.
El mercado mexicano esperaba la publicación de los datos de inflación del INEGI. Estos reflejaron una inflación en junio de 4,32%. Fue una inflación moderada, aunque por encima del objetivo oficial de 3% +/- 1 punto. Además, la inflación subyacente aceleró a 4,24% – lo que representa un máximo desde el mes de abril.
La Fed también fue pieza clave en el comportamiento del MXNUSD. La entidad publicó las actas para la reunión que tendrá lugar el 30 de julio. Aunque no se sabe mucho de lo que ocurrirá en esta reunión, estas actas dispararon las expectativas en un recorte de tasas que podría entrar en vigor a principios de agosto – siempre que las tendencias de inflación continúen. Esta noticia disparó los mercados y con ello el precio del dólar.
Estas dos noticias causaron que el precio del peso mexicano, durante la segunda mitad de la jornada, retrocediera ligeramente frente al dólar. Antes de la caída, el peso mexicano alcanzó un máximo diario en 0,053895 – que representa un nuevo máximo de más de 10 meses. Alcanzado este nivel el precio del par MXNUSD empezó a caer de forma mantenida hasta cerrar la sesión en 0,053651. Esta caída representa un retroceso intradía del 0,13%.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
El mercado sigue a la espera de nuevos detalles sobre los acuerdos comerciales de Trump y el desenlace de sus amenazas arancelarias. Mientras no lleguen nuevos datos al respecto, será complicado ver una tendencia clara en el precio del peso mexicano. El 1 de agosto es la fecha en la que los nuevos aranceles y acuerdos deberían entrar en vigor, por lo que podríamos ver una consolidación alrededor del nivel en 0,0536-0,0539 hasta que nuevas noticias lleguen.
Por supuesto, esta es la previsión si nada nuevo ocurre en próximos días. Con las políticas sorpresivas de Trump, es complicado hacer una predicción precisa del dólar, pues nadie es capaz de intuir cuál es su próximo movimiento.
Es por esto, que recomendamos a los inversores seguir muy de cerca cualquier noticia referente a EE.UU., Trump, y todo lo relacionado con sus políticas, aranceles y acuerdos. Con datos de inflación moderada en México, el futuro del MXNUSD dependerá de cómo se comporte el dólar en próximas jornadas.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? ¡No esperes más!