- Parece que la historia vuelve a repetirse. Como ya ocurrió hace un par de meses, las amenazas arancelarias de Trump vuelven a sacudir al peso mexicano.
- La divisa mexicana sufrió, durante la jornada de ayer, una caída de un 0,27% intradía debido a la incertidumbre que generan entre los operadores las amenazas de Trump.
- La posibilidad de unos aranceles de un 30% sobre los productos mexicanos ha disparado el miedo en el mercado.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Como refleja la gráfica, la primera parte de la jornada fue bastante estable para el MXNUSD. El par se mantuvo por encima del nivel de los 0,0535 hasta la hora de apertura de Wall Street. Fue en este momento que el precio del dólar subió y el peso mexicano se desplomó. La razón fue la presión ejercida sobre México con las últimas amenazas arancelarias de Trump. El precio del peso mexicano retrocedió un 0,27% ante el dólar a nivel intradía. La jornada cerró con el MXNUSD en 0,0533.
México no puede asegurar una estabilidad económica si estos aranceles llegan a ser realidad. Un 30% de aranceles sobre los productos mexicanos puede ser un gran batacazo para la economía del país, por eso el precio de su moneda perdió terreno frente al dólar.
Si Trump cumple su palabra, algo que se espera si no hay un acuerdo previo, estos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto. Esta fecha marca el fin de la extensión de la pausa arancelaria que debería haber terminado el 9 de julio.
Las tensiones comerciales que generan de nuevo los aranceles parecen estar devolviendo al mercado a la situación en la que estuvo hace unos meses, cuando Trump amenazó al mundo con aranceles por primera vez.
Es cierto que el impacto no será tan grande como en el caso anterior, pues estos aranceles no podrán ser tan altos como Trump trató que fueran en un principio – sus propuestas fueron canceladas por ser excesivas. A pesar de esto, estos aranceles podrían cambiar el rumbo del mercado en muchos sentidos.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
La situación del peso mexicano no es buena, pero tampoco lo fue hace unos meses y se recuperó de forma sólida. El futuro del precio del peso mexicano depende del avance de estas amenazas arancelarias. Estos aranceles del 30% podrían provocar un fuerte retroceso del precio, aunque hay que esperar hasta el 1 de agosto para ver el desenlace de esta situación.
Trump ha amenazado a varios países con aranceles, incluida la Unión Europea. Sin embargo, México sería uno de los grandes afectados de estos aranceles, por su dependencia comercial de EE.UU.
Por si esto fuera poco, Trump ha amenazado con subir los aranceles si hay réplica de México o de la Unión Europea. El mercado no sabe lo que puede pasar a corto plazo con el peso mexicano, pero no hay duda que estas tensiones comerciales tendrán efecto en el precio de la divisa, aunque mucho menos que el que tuvo con los primeros aranceles.
Los inversores deben seguir de cerca la situación comercial entre EE.UU. y México, y los posibles acuerdos que puedan surgir antes del 1 de agosto. Si estos no llegan, es muy probable que estos aranceles se conviertan en una realidad.
Aprovecha este pronóstico sobre el peso mexicano operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora mismo!