- El tema arancelario sigue siendo el gran problema que rodea al peso mexicano.
- La divisa mexicana sufrirá mucho si estos aranceles terminan por ser una realidad, de ahí que los operadores tengan miedo y su precio ya esté retrocediendo.
- El dólar repuntó durante la jornada de ayer, provocando un retroceso diario del MXNUSD de un 0,48%. La sesión cerró con el peso mexicano en 0,053138.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Como refleja la gráfica intradía que se muestra a continuación, el comportamiento del MXNUSD fue muy similar al de la jornada previa. Durante la primera mitad de la sesión, el precio del peso mexicano se mantuvo estable por encima del soporte en 0,533. Fue con la apertura del mercado estadounidense – y las nuevas amenazas arancelarias de Trump – que el precio del par rompió este soporte y se desplomó hasta un mínimo diario en 0,05296. El nivel de soporte en 0,05295 frenó la caída y permitió que el par viviera un pequeño impulso antes del fin de la sesión. La jornada cerró con una caída intradía del 0,48%.
Trump volvió a la carga con las amenazas arancelarias. Ya no solo se centró en aranceles internacionales, sino que amenazó a México en específico. Su nuevo anuncio fue el de imponer aranceles del 17% sobre el tomate mexicano – uno de los productos más importantes del país a nivel comercial. Por supuesto, esta noticia aumentó aún más la tensión en el mercado y fue la principal causante del retroceso del MXNUSD en la segunda mitad de la jornada.
Los aranceles del 30% sobre todos los productos mexicano son la principal preocupación del mercado. Es cierto que no es 100% seguro que estos vayan a ser realidad – todavía hay posibilidades de negociación. Sin embargo, el plazo hasta el 1 de agosto cada vez es menor y esas amenazas siguen en el aire.
El MXNUSD alcanzó un máximo diario en 0,05361 antes de retroceder drásticamente hasta el mínimo diario en 0,05296 – impulsado por las amenazas de Trump. En las últimas horas de la jornada, el MXNUSD se recuperó ligeramente, logrando cerrar la sesión por encima de la resistencia clave en 0,053.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
Hasta que no se publiquen noticias sobre un acuerdo de México con EE.UU., o haya algo que frene los aranceles de Trump, es muy posible que el precio del peso mexicano siga cayendo. La situación que se vivió en la primera “fase arancelaria” hace unos meses, se está repitiendo ahora – y el peso mexicano sufrió mucho durante esa etapa.
Todo apunta a que México intentará llegar a un acuerdo con Trump, al menos, para reducir esa carga arancelaria de un 30%. El futuro del peso mexicano depende de la relación comercial que puedan firmar con Trump antes del 1 de agosto. Si en esa fecha no hay ningún avance comercial y los aranceles se hacen realidad, es muy posible que el peso mexicano sufra un fuerte retroceso.
Aunque no se puede predecir el mercado y mucho menos el comportamiento impulsivo de Trump, recomendamos a los inversores tener los ojos puestos en cualquier noticia referente a los aranceles de EE.UU., pues estos influirán mucho en el futuro del peso mexicano.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? ¡No esperes más!