- Por cuarta jornada consecutiva, el peso mexicano gana terreno al dólar estadounidense.
- A pesar de que el dólar consiguió estabilidad tras el acuerdo entre EE.UU. y Japón, no fue suficiente para que la divisa mexicana cayera.
- Los ataques al presidente de la Fed generaron inestabilidad y dudas y frenaron el ascenso del dólar. A nivel intradía, el MXNUSD subió un 0,57%.
- La jornada cerró con el par en 0,05390.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Mientras el mercado espera a la publicación de datos de inflación de México, la moneda mantiene su estabilidad. No es hasta la apertura de Wall Street que el mercado empieza a moverse, esto se ha repetido a lo largo de toda la semana. La presión sobre Powell, presidente de la Fed, provocó que el dólar no fuera capaz de aprovechar el impulso tras el nuevo acuerdo de EE.UU. con Japón. El peso mexicano sí que aprovechó la situación para ganar terreno al dólar y cerrar la sesión con una subida intradía del 0,57%.
Ayer hubo un movimiento favorable para la economía estadounidense. Trump firmó un acuerdo con Japón en el que ambas partes aceptaron unos aranceles del 15% para los productos nipones – cifra inferior al 25% previo. Además, Trump consiguió que Japón aceptara invertir más de 500.000 millones de dólares en EE.UU.
A pesar de esta buena noticia, el dólar no consiguió avanzar frente al peso mexicano, pero esto tiene una explicación.
Trump continúa ejerciendo presión y culpando a Powell, presidente de la Fed, de muchos de los problemas del país. Durante la sesión de ayer, declaró que es Powell el causante del grave problema de vivienda que hay en EE.UU. Esta situación genera inestabilidad en los mercados y es la principal causante de que ayer el peso mexicano avanzara frente al dólar.
A nivel técnico, destacar que el MXNUSD alcanzó su máximo diario en 0,05396 tras el repunte del par en la segunda mitad de la jornada. Tras este, hubo un pequeño retroceso que se mantuvo hasta el fin de la sesión. El par cerró la jornada en 0,05390.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
Hacer una predicción de precio del peso mexicano es casi imposible actualmente. Lo que debería pasar, no está pasando y eso dificulta mucho las predicciones. A priori, la situación arancelaria debería de afectar a México, queda una semana para que los aranceles se hagan efectivos. Sin embargo, la impulsividad de Trump está llevando a que el mercado no confíe en la estabilidad económica de EE.UU. y esto debilita al dólar.
Mientras México y EE.UU. no lleguen a un acuerdo comercial, lo lógico es pensar que el peso mexicano será el más afectado. El tiempo se acaba para que ambas partes lleguen a un acuerdo y, de momento, parece que no ha habido ningún acercamiento al respecto.
Para próximos días, el foco del mercado está en los datos de inflación de México. Expertos prevén que el IPC crezca un 0,27% frente al 0,10% previo. Si las cifras superan las expectativas, es posible que veamos al peso mexicano continuar con su subida, al menos, hasta que se hagan efectivos los aranceles – o haya nuevas noticias al respecto.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? ¡No esperes más!