- La tendencia del peso mexicano cambió por completo durante la jornada de ayer.
- La razón de esto fue el acuerdo firmado entre EE.UU. y la UE. Este acuerdo reduce considerablemente las tensiones comerciales de EE.UU. y es por eso que el dólar estadounidense vivió un fuerte impulso.
- Por este impulso, el par MXNUSD retrocedió. A nivel intradía, el MXNUSD cayó un 1,19% y cerró la jornada en 0,053293.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
La gráfica intradía del MXNUSD refleja de forma clara cuál fue el comportamiento del mercado durante la sesión del lunes. Desde el momento en que el acuerdo se hizo público, la confianza en un buen futuro económico para EE.UU. creció – con elllo el precio del dólar. La divisa estadounidense ganó terreno al peso mexicano – de forma constante – durante toda la jornada. El mínimo de la sesión coincidió con el cierre de la jornada, sinónimo de que la tendencia bajista se extendió durante toda la sesión. A nivel intradía, el MXNUSD retrocedió un 1,19%.
El mercado esperaba con ansias este momento y es que Trump ha conseguido un buen acuerdo con la UE, al contrario de lo que muchos pensaban que ocurriría. A cambio de una inversión de cientos de miles de millones por parte de la UE en EE.UU., Trump ha aceptado una reducción de los aranceles hasta el 15%, originalmente serían de un 30% si no había acuerdo. Esta noticia, por supuesto, ha sido una clara muestra del poder de presión de EE.UU. y ha impulsado la confianza en la divisa estadounidense. El dólar subió de forma constante durante toda la sesión, lo que provocó una caída sostenida del par MXNUSD.
Desde el punto de vista técnico, no hay mucho que destacar. Tras superar ligeramente el nivel de los 0,054 en las primeras horas de la jornada, el precio del peso mexicano cayó hasta el cierre de la sesión. El día cerró con el MXNUSD en 0,053293, lo que se traduce en una caída intradía del 1,19%.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
Este acuerdo ha sido un fuerte golpe para el peso mexicano. La fortaleza de la divisa estadounidense, de forma indirecta, afecta al peso mexicano – de ahí la caída del MXNUSD. Para el futuro, es posible que el precio del peso mexicano siga cayendo, sobre todo teniendo en cuenta que México y EE.UU. no parece que vayan a firmar ningún acuerdo comercial antes del 1 de agosto – momento en el que se harán efectivos los aranceles del 30% prometidos por Trump.
Si la situación comercial entre México y EE.UU. no cambia, es muy posible que estos aranceles golpeen fuerte a la economía mexicana y que su divisa sufra una importante caída. Es cierto que Sheinbaum dijo que impondría aranceles recíprocos si Trump cumplía sus amenazas, pero México depende mucho más de EE.UU. que EE.UU. de México.
Aunque no hay aún nada claro, el 1 de agosto podría marcar un antes y un después en la economía global. Es por esto que recomendamos a todos los inversores poner su mira en esta fecha y en cualquier noticia o anuncio que pueda estar relacionado con los aranceles, pues de estos dependerá el futuro del peso mexicano.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? ¡No esperes más!