- Jornada complicada para el MXNUSD y dominada por la volatilidad. Ayer 29 de julio tenía lugar la reunión de la Fed, evento que todo el mercado esperaba con ansias.
- La incertidumbre alrededor de las posibles decisiones tomadas en esta decisión generó mucha volatilidad en el mercado.
- A pesar de esto, la jornada cerró sin demasiado cambio para el MXNUSD, que acabó la sesión en 0,053312.
- La razón de esta cautela es que el mercado espera el informe de la Fed que se publicará a lo largo de la jornada de hoy.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Tal y como refleja la gráfica intradía del MXNUSD, no hubo una tendencia clara durante toda la jornada. Esto es una muestra de que el mercado está actuando con cautela antes de que sea publicado el informe de la Fed sobre la política monetaria de EE.UU. Aunque hubo un par de picos de caída en los que el dólar ganó terreno al peso mexicano, estos fueron puntuales y la jornada terminó por cerrar en verde para el MXNUSD. A nivel intradía, el peso mexicano subió un 0,03% frente al dólar.
Aunque los indicios de desaceleración de la economía estadounidense sugieren que un recorte de tasas podría ser interesante, Powell ha decidido no aplicarlo. Sin embargo, en el informe que se publique hoy, indicará cuáles son los pasos que seguirá el país en próximos meses. Es por eso que, a pesar de que no ha habido recorte de tasas, algo que la mayoría esperaba, el informe podría brindar información de valor sobre el futuro de la economía estadounidense. Esto llevó al mercado a actuar con cautela durante la jornada de ayer, a la espera de este informe de la Fed.
Si bien es cierto que la jornada cerró sin mucho cambio, la volatilidad dominó la jornada. El peso mexicano alcanzó un mínimo diario en 0,0531 hasta en dos ocasiones, aunque el repunte tras entrar con este soporte fue inmediato. Tras la segunda caída, el MXNUSD repuntó hasta un máximo diario en 0,053386 – bastante lejos de la resistencia en 0,0534. A nivel diario, el MXNUSD tan solo subió un 0,03%.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
Con las tasas de interés sin cambio, el mercado espera al informe de la Fed sobre el futuro de la política económica de EE.UU. Que las tasas de interés no hayan cambiado, es muy posible que favorezca al precio del peso mexicano, que podría repuntar en la próxima jornada. La economía estadounidense no está en su mejor momento y, sin un recorte de tasas, todo apunta a que seguirá así a corto plazo.
No hay que olvidar que los aranceles entrarán en vigor en un par de días y que México y EE.UU. no han llegado a ningún acuerdo. Esto significa que los productos mexicanos serán cargados con un 30% de aranceles – lo que podría afectar considerablemente a la economía del país.
Hasta el último momento no podemos garantizar que no vaya a haber acuerdo, pero cuanto más tiempo pasa, que este se firme es menos probable. A l espera del informe de la Fed, es posible que el peso mexicano repunte hasta el 1 de agosto.
Es una cuenta atrás hasta que los aranceles se hagan efectivos, por lo que cualquier noticia relacionada con acuerdos comerciales podría cambiar la tendencia del mercado.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? ¡No esperes más!