- Tras caer a un mínimo de 8 meses el pasado jueves, la cotización del cacao ha repuntado un 12.65%.
- El bajo crecimiento de las exportaciones de cacao de Costa de Marfil con respecto a diciembre pasado sigue impulsando los precios, a pesar de la debilidad de la demanda.
- El Índice del Dólar vuelve a caer por debajo de los 98 puntos, mientras el par USD/MXN continúa en zona baja.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Cacao
- El cacao a futuro con vencimiento en septiembre (ICEUS: CCU25) abre hoy a 8,074 dólares por tonelada métrica, lo cual equivale a un precio de 3.67 dólares por libra.
- El par USD/MXN cotiza a un precio de 18.66980 pesos, para un precio relativo del cacao en México de 68.52 pesos por libra.
Comencemos con el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del cacao:
- El precio del cacao en la bolsa de Nueva York abre hoy a 8,074 dólares por tonelada. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 8,142 dólares, para un aumento de 1.17% hasta ahora.
- Durante la sesión del 21 de julio, la cotización continuó con la tendencia alcista de corto plazo iniciada el pasado 17. De hecho, antes de retroceder ligeramente, el precio del cacao llegó a alcanzar un máximo relativo de 8,234 dólares, cerrando posteriormente con un incremento de 4.51% en 8,048 dólares por tonelada.
- En este momento, la brecha entre la cotización y su media de 50 períodos (7,850 dólares) alcanza un 3.72%.
- El volumen diario reflejó ayer 3 picos de actividad de 816; 941 y 1,410 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre por debajo de su promedio diario de 464 contratos.
- Durante la jornada previa, el indicador RSI ha alcanzado 2 máximos relativos dentro de la zona de sobrecompra y, ahora mismo, refleja un valor de 66.88.
A continuación, veamos el gráfico semanal del cacao desde comienzos de 2024:
- El mercado del cacao permanece en la parte baja de un rango entre los 9,030 y los 7,770 dólares.
- La distancia entre el precio y su media de 50 semanas (8,672 dólares) alcanza un 6.11%.
- El volumen promedio de 24 semanas se ubica en los 43,830 contratos negociados.
- El indicador RSI se encuentra por debajo de su media de 14 semanas y con un valor de 45.29, mantiene una trayectoria relativamente plana.
La desaceleración de las exportaciones de cacao de Costa de Marfil desde diciembre es un factor de apoyo para los precios que sigue afectando la psicología del mercado.
Los datos gubernamentales publicados ayer mostraron que los agricultores de Costa de Marfil enviaron 1.74 millones de toneladas métricas de cacao a los puertos entre el 1 de octubre pasado y el 20 de julio, para un aumento de solo el 6.1% interanual.
Por otro lado, se estima que los fondos de materias primas se han visto obligados a cubrir sus elevadas posiciones cortas, lo que habría profundizado el incremento de la cotización.
Todo esto ocurre en el contexto de una fuerte caída del precio del cacao la semana pasada. El cacao de Nueva York cayó a su mínimo en 8 meses el jueves pasado y el cacao de Londres a su mínimo en 17 meses, lastrados por la debilidad de la demanda.
La Asociación Europea del Cacao informó el jueves pasado que las moliendas de cacao europeas del segundo trimestre cayeron un 7.2% interanual, hasta las 331,762 toneladas métricas, una disminución mayor a la esperada del 5% interanual.
Asimismo, la Asociación del Cacao de Asia informó que las moliendas de cacao asiáticas del segundo trimestre cayeron un 16.3% interanual, hasta las 176,644 toneladas métricas, la menor cantidad para un segundo trimestre en ocho años.
Sin embargo, las moliendas de cacao en Norteamérica del segundo trimestre no disminuyeron tanto como las de Europa y Asia, cayendo apenas un 2.8% interanual, hasta las 101,865 toneladas métricas.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/MXN
El par USD/MXN cotiza a 18.66980 pesos por cada Dólar estadounidense:
- El par USD/MXN mantiene su trayectoria bajista y vuelve a alejarse de su media de 50 días (18.99599 pesos), cayendo un 0.44% en la jornada previa.
- Con un valor de 42.05, el indicador RSI se circunscribe a la zona de consolidación bajista, entre el nivel neutro de 50 y el extremo de sobreventa. ¡Esta condición no ha cambiado desde mediados de abril!
- El Índice del Dólar cae y cotiza a 97.849 puntos, ante lo que muchos analistas esperan sea una debilidad que no desaparecerá en el corto plazo.
En este momento, tenemos un panorama volátil con noticias en una y otra dirección. ¿Se terminará imponiendo la debilidad global de la demanda o podrá más el crecimiento aletargado de la oferta en Costa de Marfil?
Si estás completando tu formación para entrar de lleno a los mercados reales, DailyForex te trae las mejores plataformas de trading para principiantes.