Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Café Arábica en Colombia Hoy: Precio se Posiciona Alrededor de los 300 Centavos

Por Jesus Castillo
Revisor Sara Buganim

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso....

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • El precio del café experimentó ayer un fuerte movimiento alcista, superando los 300 centavos por primera vez desde la semana del 30 de junio.
  • La consultora Somar Meteorologia informó que Minas Gerais, la principal zona productora de café arábica en Brasil, no recibió lluvias durante la semana que concluyó el del 12 de julio, impulsando la cobertura de posiciones cortas.
  • El café arábica mantiene un soporte residual debido a la amenaza del Presidente Trump de imponer aranceles del 50% a las importaciones desde Brasil, generando preocupación en el mercado.
  • A pesar del aumento en el Índice del Dólar, el par USD/COP cotiza por debajo de los 4,000.00 pesos, reflejando una ligera apreciación del Peso colombiano en los últimos días.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica

  • El café arábica a futuro con vencimiento en septiembre (ICEUS: KCU25) abre hoy a 301.00 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.01 dólares por libra.
  • El par USD/COP cotiza a un precio de 3,997.50 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 12,032.48 pesos por libra.

Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:

Gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica 15/07/2025

  • El precio del café en bolsa abre hoy a 301.00 centavos por libra. Al comienzo de la segunda hora de negociación cotiza a 301.35 centavos, lo cual representa una disminución marginal de 0.23% con respecto al cierre previo.
  • Durante la sesión del 14 de julio, la cotización continuó con el movimiento ascendente iniciado el pasado jueves, cerrando con un incremento significativo de 4.95% en 302.05 centavos.
  • El precio del café se separa de su media de 50 períodos (294.07 centavos) y ahora refleja una brecha creciente de 2.48%.
  • El volumen de negociación registró ayer 4 picos de actividad de 903; 1,060; 938 y 2,700 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 946 contratos.
  • Tras posicionarse brevemente en la zona de sobrecompra, el indicador RSI retrocedió hasta un valor de 63.81 y se ha igualado con su promedio de 14 períodos.

Seguidamente, veamos el gráfico semanal del café arábica desde finales de 2023:

Gráfico semanal del café arábica 15/07/2025

  • El precio del café arábica experimentó ayer un fuerte movimiento alcista, situándose nuevamente por encima de los 300 centavos, un nivel no visto desde la semana del 30 de junio.
  • De continuar este ascenso, el próximo valor crítico a poner a prueba se encuentra sobre los 308.90 centavos.
  • Este aumento acortó la brecha entre la cotización del café y su media móvil de 50 semanas (317.26 centavos) a un 5.01%. Ahora, esta media representa un nivel de resistencia dinámica a tener en cuenta para las próximas sesiones.
  • Actualmente, el volumen promedio de negociación se sitúa en 80,720 contratos.
  • Por su parte, el indicador RSI permanece por debajo de su zona media (50) con un valor de 40.54, aunque con una proyección alcista que lo acerca a converger con su promedio de 14 semanas.

Un clima más seco de lo normal en Brasil habría impulsado la cobertura de posiciones cortas en los futuros del café el día de ayer.

Esta reacción se produjo luego de que la consultora Somar Meteorologia reportara la ausencia de lluvias en Minas Gerais, la principal región productora de café arábica en Brasil, durante la semana que finalizó el 12 de julio.

Por otro lado, el café arábica continúa recibiendo un soporte residual desde el miércoles pasado.

La amenaza del presidente Trump de imponer aranceles del 50% a las importaciones estadounidenses desde Brasil, efectiva a partir del 1 de agosto, genera inquietud sobre posibles interrupciones en el suministro de café proveniente del mayor productor mundial.

Curva de Precios a Futuro del Café Arábica

Veamos ahora la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2025 y 2028, tomando como base el precio de cierre de ayer:

Curva de Precios a Futuro del Café Arábica 15/07/2025Fuente: Barchart / Recopilación y Elaboración Propia.

  • En contraste con la semana del 7 de julio, el precio de los contratos a futuro del café arábica experimentó un aumento significativo en todos los vencimientos.
  • Las cotizaciones de los contratos aumentaron entre un 7.27% (mayo 2026) y un 10.16% (marzo 2028).
  • Tras este aumento, el contrato con vencimiento en marzo de 2028, el más lejano de la serie, se cotiza a 246.15 centavos.

Análisis del Gráfico Diario del par USD/COP

El par USD/COP cotiza a 3,997.50 pesos por cada Dólar estadounidense:

Gráfico Diario del par USD/COP 15/07/2025

  • El par USD/COP ha mantenido un leve descenso en los últimos días, cotizando actualmente por debajo de los 4,000.00 pesos, lo que se traduce en una ligera apreciación del Peso colombiano.
  • La brecha entre el tipo de cambio y su media de 50 días (4,100 pesos) se amplía, alcanzando un 2.50%.
  • El indicador RSI se mantiene en zona de consolidación bajista con un valor de 36.95.
  • Por su parte, se aprecia un aumento en el Índice del Dólar, el cual cotiza en 98.101 puntos por los momentos.

El fuerte repunte del precio del café arábica por encima de los 300 centavos marca un punto importante en su trayectoria.

La atención se centra ahora en la capacidad de mantener este impulso y alcanzar el próximo valor crítico de 308.90 centavos. ¿Será este el inicio de una corrección de la tendencia a la baja?

Si deseas mantenerte al día con los últimos acontecimientos, no dejes de seguir nuestras actualizaciones en tiempo real en la sección Noticias Forex Hoy.

Aprovecha este pronóstico sobre el precio del café operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora mismo!

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados