- Se ha informado de la ocurrencia de heladas en la región cafetera de Minas Gerais, lo que podría haber afectado parte de las plantaciones de Brasil.
- Se acerca el fin del plazo de Estados Unidos para negociar aranceles. ¿Podrá Brasil llegar a un acuerdo o serán penalizadas sus exportaciones al país del norte?
- El par USD/COP sube un 3.66% desde el jueves ante avance del Dólar estadounidense sobre los 98 puntos.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
- El café arábica a futuro con vencimiento en septiembre (ICEUS: KCU25) abre hoy a 301.25 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.0125 dólares por libra.
- El par USD/COP cotiza a un precio de 4,181.40 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 12,596.47 pesos por libra.
Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en bolsa abre hoy a 301.25 centavos por libra. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 297.45 centavos, para una disminución de 1.15% con respecto al cierre previo.
- Durante la sesión del 28 de julio, la cotización inició la jornada con un gap alcista, manteniendo luego una trayectoria relativamente plana y fluctuando entre un máximo de 306.00 centavos y un mínimo de 298.80 centavos. El mercado culminó con un aumento de 1.02% y un cierre en 300.90 centavos.
- El volumen de negociación registró ayer 3 picos de actividad de 876; 531 y 910 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 536 contratos.
- El indicador RSI permanece por debajo de su zona media con un valor de 38.19.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde principios de 2024:
- El precio del café arábica sigue confinado en la zona alta del rango entre los 308.90 y los 276.00 centavos.
- Todavía se mantiene una brecha de 5.82% entre la cotización y su media de 50 semanas (315.82 centavos).
- El volumen promedio de 24 semanas alcanza los 74,080 contratos y ha disminuido en las 2 semanas previas.
- El indicador RSI se ha recuperado levemente, aunque aún se encuentra en una zona de consolidación bajista del precio, con un valor actual de 39.86.
Ayer, la firma Sucden Financial informó que una fuerte tormenta de granizo en la región de Minas Gerais podría haber dañado algunos cultivos de café de Brasil.
Los mercados también están preocupados por la amenaza de un arancel del 50% sobre los productos brasileños si Brasil no alcanza un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del viernes.
Esto podría elevar drásticamente el precio del café e interrumpir el suministro desde este país, el mayor productor mundial de café arábica.
Curva de Precios a Futuro del Café Arábica
Veamos ahora la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2025 y 2028, tomando como base el precio de cierre de ayer:
Fuente: Barchart.com / Recopilación y Elaboración Propia.
- Esta semana, el precio del café a futuro ha aumentado alrededor de 3% para todos los tramos de la curva.
- Los mayores aumentos ocurrieron en los vencimientos correspondientes a 2027 y 2028, reflejando incrementos entre 3.35% y 3.84%.
- Para el contrato más lejano, el de marzo de 2028, el mercado cotiza a 250.40 centavos.
Análisis del Gráfico Diario del par USD/COP
El par USD/COP cotiza a 4,181.40 pesos por cada Dólar estadounidense:
- El tipo de cambio presenta un aumento acumulado de 3.66% desde el pasado jueves.
- De hecho, el par USD/COP ha realizado una fuerte ruptura alcista de su media de 50 días (4,089.00 pesos) y ahora mantiene una brecha de 2.26% sobre este nivel.
- Con este desplazamiento, la cotización del dólar en Colombia se acerca a la resistencia sobre los 4,217.40 pesos.
- Con un valor de 98.664 puntos, el Índice del Dólar cotiza a su nivel más alto desde mediados de julio gracias a los acuerdos comerciales que Estados Unidos ha cerrado con Japón y la Unión Europea, lo que disminuye los riesgos arancelarios.
¿Tomará la incertidumbre climática el lugar de la incertidumbre comercial en el mercado del café arábica?
Es importante monitorear las nuevas informaciones que surjan sobre el posible impacto de las heladas en Brasil.
En cualquier caso, si te interesa comenzar a operar en el mercado de materias primas, DailyForex ha realizado una lista actualizada en 2025 con los mejores brokers de commodities. ¿Ya la conoces?