Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Dow Jones Hoy: ¿Se Está Debilitando la Demanda?

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • La semana en curso ya ha dejado un mínimo inferior al de la pasada, mostrando debilidad.
  • La temporalidad diaria muestra un posible rebote a la baja tras la última visita a la resistencia histórica.
  • El informe de Compromiso de los traders dejó una señal bajista para el Dow Jones.
  • Trump amenazó a México y a la Unión Europea con aranceles del 30%.
  • Los datos del IPC podrían generar movimiento en la bolsa estadounidense hoy.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el Dow Jones Industrial Average

La semana que se acaba de iniciar ha traído debilidad al Dow Jones. Aunque el precio se ha movido poco por ahora, ya tenemos un mínimo inferior al de la pasada y el mercado no muestra intención de querer atacar de nuevo la resistencia de 45.000 – 45.227.

Gráfico Semanal en el Dow Jones 15/07/2025

Antes de pensar en buscar entradas compradoras tendríamos que ver un breakout en la resistencia histórica. Por el contrario, si vemos nuevos mínimos, puede ser señal de que el precio va a mantenerse lateralizado todavía un poco más.

Análisis del Gráfico Diario en el Dow Jones

Analizando la acción del precio del Dow Jones en el gráfico diario vemos indicios de debilidad. Tras el toque contra la resistencia histórica, se ha marcado un swing low el 7 de julio, una zona de máximos inferior a la previa (10 de julio) y ayer vimos un mínimo inferior al del día 7. A pesar de que la vela de ayer fue alcista, tanto su máximo como su mínimo han estado por debajo de los del viernes.

Gráfico Diario en el Dow Jones 15/07/2025

Esta formación de máximos y mínimos decrecientes podría indicarnos que los vendedores han pasado a presionar con más fuerza que los compradores, provocando un giro a la baja por debajo de la resistencia. El RSI confirma esta teoría al exhibir una pendiente descendente y el histograma del MACD nos muestra que la demanda se ha ido debilitando poco a poco tras el toque contra la resistencia.

Un máximo por encima del marcado el día 10 nos indicaría que la demanda vuelve a ganar terreno. Por el contrario, un nuevo swing high que deje un máximo inferior a este o un swing low con un mínimo por debajo del de ayer fortalecerían las hipótesis bajistas.

Atención a los Informes del IPC de Junio en el Día de Hoy

En el informe COT del pasado viernes vimos como el número de posiciones compradoras abiertas de los inversores institucionales sigue siendo superior al de las vendedoras, con un conteo de 15.147 a 10.844. Sin embargo, estas últimas se incrementaron en 599 contratos y las compradoras se redujeron en 1.242. Es una señal bearish para el Dow Jones, que nos indica que los operadores no comerciales podrían estar cambiando hacia un sentimiento de mercado bajista.

Los inversores siguen prestando atención a los movimientos de Trump en materia de política arancelaria. Aunque parece que cada vez dan menos credibilidad a sus palabras. En los últimos días, el Presidente estadounidense amenazó a la Unión Europea y a México con gravámenes del 30% a la importación de la mayoría de sus productos. En principio, esto sería una noticia negativa para la bolsa estadounidense y atraería presión vendedora. Sin embargo, la reacción vista en el día de ayer fue la opuesta. Quizás, a partir de ahora, el Dow Jones vaya a ser menos susceptible a las declaraciones relacionadas con los aranceles.

Para la jornada de hoy, debemos mantenernos atentos a las cifras del IPC de junio. En estos momentos, la Fed es reacia a bajar los tipos de interés porque sus previsiones apuntan a una alta inflación. Cifras que muestren enfriamiento contribuirían a que adopten una postura dovish y se planteen recortar las tasas más temprano. Por ello, valores más bajos de lo esperado serían una señal bullish para el Dow Jones y viceversa.

Aprovecha este pronóstico técnico sobre Dow Jones operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora mismo!

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados