- El Dow Jones subió un 1,13% ayer y dejó una vela que sugiere una gran intencionalidad compradora.
- Divergencia en el gráfico diario aconseja precaución antes de pensar en abrir posiciones compradoras.
- Mejora de las condiciones arancelarias a la UE supone un factor bullish para el Dow Jones.
- Atención hoy a los PMIs, las cifras de los subsidios por desempleo y el informe de ventas de viviendas nuevas.
- Es probable que los resultados del Q2 traigan movimiento al Dow Jones en la sesión de hoy.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el Dow Jones Industrial Average
Desde el gráfico semanal podemos ver como el Dow Jones continúa subiendo durante la semana en curso y ya acumula unas ganancias provisionales del 1,20%. La vela de rechazo de la semana pasada, junto al tamaño de la actual nos sugieren que la cotización podría seguir subiendo.
Sin embargo, la presión vendedora podría incrementarse en el nivel actual y hay muchas probabilidades de que el precio se gire a la baja aquí.
Análisis del Gráfico Diario en el Dow Jones
La vela de la sesión de ayer sugiere fortaleza. Su rango fue superior al promedio de las últimas 14 sesiones, no tiene mecha por debajo y el cierre estuvo muy cerca del máximo del día. Nos indica que las subidas podrían continuar.
No podemos obviar la divergencia que nos muestran el RSI y el MACD. Nos indica que el precio podría volver a rebotar como ocurrió durante noviembre – diciembre y enero – febrero, cuando la cotización del Dow Jones se aproximó a esta zona.
Antes de abrir posiciones compradoras debemos ser pacientes y no dejarnos llevar por el FOMO. Un breakout del máximo histórico seguido de una consolidación por encima o de un pullback sin que el precio vuelva a caer por debajo del nivel sería la confirmación de que la demanda está dominando el mercado.
Los Resultados del Q2 Seguirán en el Punto de Mira de los Inversores Hoy
Durante la jornada de ayer se hizo público que Estados Unidos y la Unión Europea estaban cerca de alcanzar un acuerdo comercial. Este incluiría un arancel mínimo del 15% y contaría con varias excepciones. Estas condiciones son mejores de las que habían trascendido hace unos días y atrajeron presión compradora a la bolsa estadounidense, haciendo subir al Dow Jones.
La atención de los inversores hoy estará centrada en los siguientes informes económicos: nuevas peticiones de subsidios por desempleo, renovaciones de subsidios por desempleo, PMI manufacturero de julio, PMI de servicios de julio, PMI compuesto de julio y ventas de viviendas nuevas de junio. Cifras mejores de lo esperado pueden provocar subidas en el Dow Jones y viceversa.
Los resultados del Q2 pueden seguir generando movimiento en el Dow Jones a lo largo de la sesión de hoy. Por un lado deberemos mantenernos atentos a lo que reporte Honeywell (HON), que es la única del combinado que subirá a la palestra. Por otro, también debemos observar los informes de resultados de otras empresas, porque podrían generar optimismo o pesimismo en todo su sector, afectando al Dow Jones igualmente.
Aprovecha este pronóstico técnico sobre Dow Jones operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora mismo!