Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Resumen Semanal del MXNUSD: Peso Mexicano Avanza Frente a un Dólar Débil por la Aprobación del Proyecto de ley de Trump

Por Angel Martin
Revisor Sara Buganim

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • El peso mexicano cierra de nuevo la semana en verde. El dólar estadounidense continúa comportándose de forma débil – tal y como lleva haciendo varias semanas – y esto ha permitido al peso volver a ganar terreno frente a este.
  • La principal razón de la subida del MXNUSD durante esta semana ha sido la aprobación del proyecto de ley de Trump «One Big Beautiful Bill».
  • Este subirá el techo de deuda nacional hasta los 5 billones de dólares, lo que ha desplomado la confianza del mercado en un repunte económico de EE.UU. a corto plazo.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal

Tal y como puede observarse en la gráfica semanal del MXNUSD, el peso mexicano ha avanzado frente al dólar, de forma constante, durante gran parte de la semana – a pesar de ciertas jornadas de consolidación. En ningún momento el dólar ha hecho intención de repuntar – incluso tras los datos positivos de nóminas no agrícolas publicados durante la semana. El MXNUSD ha cerrado la semana en 0,053654, marcando de nuevo un máximo de más de 10 meses. A nivel semanal, el par ha repuntado un 1,01%.

Precio del Dólar México Semana 06/07 al 12/07 (Gráfico)

La semana empezó al igual que terminó la pasada: con el peso mexicano avanzando frente a un dólar débil. En este momento el Senado ya había aprobado el proyecto de ley de Trump y solo faltaba la aprobación de la Cámara de Representantes.

A mitad de semana, observamos en el gráfico como el par mantuvo cierta estabilidad. Pero fue tras la aprobación de la ley por parte de la Cámara de Representantes y la publicación de datos de nóminas no agrícolas, que el peso mexicano se disparó frente al dólar.

La ley de Trump provocará un aumento de la deuda nacional que debilitará la economía del país – al menos a corto plazo. A esto hay que sumar que los datos positivos de nóminas no agrícolas redujeron considerablemente la posibilidad de que la Fed recortara las tasas de interés a corto plazo. El conjunto de estos dos acontecimientos permitió al MXNUSD repuntar hasta el nivel de 0,0,0536.

El feriado del 4 de julio cerró con muy poco movimiento en el mercado. El par terminó la jornada en 0,053654, cerrando la semana con un repunte del 1,01%.

¿Qué Esperar del Peso Mexicano la Próxima Semana?

Todo apunta a que el dólar estadounidense seguirá mostrando debilidad en próximas jornadas – al menos que las cosas no cambien. Si todo marcha como se espera, el 9 de julio terminará la pausa de los aranceles recíprocos de Trump y lo que este haga a partir de este momento podría tener un fuerte impacto sobre el precio del peso mexicano. Algunos analistas creen que Trump extenderá la pausa, mientras que otros creen que firmará nuevos acuerdos.

Si la situación político-económica de EE.UU. continúa como hasta ahora, podríamos ver al peso mexicano tratar de romper el nivel de resistencia en 0,0538 y tratar de aproximarse al nivel clave en 0,054. Hasta finales de este mes, la Fed no tendrá una nueva reunión, por lo que el mercado tendrá que esperar para conocer las perspectivas de la entidad sobre el futuro económico del país. A priori, las tasas de interés no cambiarán, pero tendremos que esperar a que el mes avance para ver la decisión de la Fed.

Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados