Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Semana de Volatilidad en la que el Peso Mexicano Pierde Terreno Frente al Dólar por la Incertidumbre Arancelaria

Por Angel Martin
Revisor Sara Buganim

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • Primera semana en varios meses en la que el peso mexicano cierra en negativo.
  • A lo largo de la semana ha habido jornadas en verde y jornadas en rojo, pero las amenazas arancelarias lanzadas el jueves por Trump provocaron que el desplome del MXNUSD que termina la semana con un ligero retroceso del 0,05%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal

Tal y como refleja el gráfico, la volatilidad sigue siendo la nota dominante en el mercado. Los inversores no ven señales claras de estabilidad y por eso el precio del MXNUSD se ha movido tanto a lo largo de la semana. A pesar de que el peso mexicano alcanzó un máximo de 10 meses el miércoles – tras alcanzar los 0,05389 – la semana ha cerrado en negativo para el MXN/USD. El par retrocedió un 0,05% a nivel semanal, culminando la sesión del viernes en 0,053646.

Precio Semanal Dólar en México del 13/07 al 19/07 (Gráfico)

El 9 de julio era la fecha en la que el stop arancelario terminaba oficialmente. A pesar de esto, Trump decidió extender la pausa hasta el 1 de agosto – lo que provocó un pequeño repunte para el MXNUSD. A pesar de esto, Trump tardó poco en traer las malas noticias. Esta pausa arancelaria será utilizada para llegar a acuerdos comerciales con los diferentes socios y todos aquellos que no acepten un acuerdo sufrirán impuestos arancelarios aumentados.

Fue a partir de este momento que el precio del peso mexicano empezó a perder terreno frente al dólar. Esta tendencia continuó hasta el cierre de la semana – impulsado por amenazas de aranceles de hasta un 50% para México si no acepta un acuerdo con EE.UU.

Durante la primera parte de la semana, el MXNUSD estuvo fijando máximos de 10 meses en varias ocasiones. Fue el miércoles cuando alcanzó un máximo semanal en 0,05389 – frenado por el nivel de resistencia en 0,0539. A partir de este punto, con las amenazas arancelarias de Trump, el precio del peso mexicano empezó a caer hasta el cierre de la semana. En las últimas horas de la jornada del viernes, el par experimentó un repunte que le llevó a reducir las pérdidas semanales y cerrar con una caída de tan solo el 0,05%.

¿Qué Esperar del Peso Mexicano la Próxima Semana?

Aunque el mercado cierra durante el fin de semana, no lo hace la política. Es por esto que las noticias que tienen lugar durante el fin de semana pueden tener un gran impacto en el mercado – y esto es lo que parece que ocurrirá la próxima semana. Durante la jornada del sábado, Trump anunció que la UE y México tendrán aranceles de un 30%. Esto es muy probable que tenga impacto sobre el precio del peso mexicano. Aunque es difícil estimar la gravedad del impacto, es muy posible que el peso mexicano pierda terreno frente al dólar a inicios de la próxima semana.

Trump señaló que México le había ayudado a proteger la frontera, pero que no había sido suficiente. El presidente de EE.UU. dejó claro que esta era la prioridad si México quería evitar aranceles recíprocos y parece no haber cumplido.

Aunque faltan muchos detalles sobre estos aranceles y es posible que haya negociaciones hasta el 1 de agosto, todo apunta a que Trump hará realidad sus amenazas – y que esto afectará al peso mexicano.

Recomendamos a los inversores seguir de cerca todas las noticias referentes a la situación arancelaria para tratar de actuar antes de que estas tengan impacto en el mercado. Ahora mismo, son los aranceles y las relaciones comerciales las que marcarán la tendencia del MXNUSD.

Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados