- Semana en verde para el peso mexicano, a pesar de que el desenlace de los aranceles cada vez está más cerca.
- El mercado no confía en un futuro económico estable para EE.UU. a corto plazo y esto ha debilitado al dólar.
- Aunque los datos económicos de México publicados esta semana han sido moderados, la debilidad del dólar ha sido suficiente para que el peso gane terreno a la divisa estadounidense.
- A nivel semanal, el MXNUSD ha subido un 0,95%. El par cerró la jornada del viernes en 0,053911.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal
La gráfica del MXNUSD muestra la clara tendencia que ha seguido el par durante la semana. A pesar de pequeños momentos de retroceso, el peso mexicano ha avanzado frente al dólar a lo largo de la primera mitad de la semana– siendo la subida más drástica en la jornada del miércoles. Tras alcanzar un máximo semanal en 0,05397, el par mantuvo estabilidad en este nivel hasta el cierre de la semana.
La semana ha transcurrido fuera de lo esperado, al menos en las primeras jornadas. Trump comenzó la semana firmando un acuerdo clave con Japón, sin embargo, las tensiones del presidente con Jerome Powell – presidente de la Reserva Federal – generaron dudas en el mercado. Esto provocó que, a pesar de las buenas noticias, el dólar perdiera terreno frente al peso mexicano. Esta fue la tónica durante la primera mitad de la semana.
El jueves se publicaron datos de inflación en México, que fueron moderados. A pesar de esto, los datos mixtos de EE.UU. hicieron que la tendencia al alza del peso mexicano se extendiera. Tras un final de semana sin cambios, el MXNUSD cerró la jornada del viernes en 0,053911. Esto representa una subida semanal del 0,95%.
A nivel técnico, destacar el nivel de resistencia clave en 0,054, que fue rechazado en varias ocasiones a lo largo de la semana – el máximo semanal se situó en 0,05397.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano la Próxima Semana?
Las miras del mercado siguen estando en el 1 de agosto. En esta fecha, si Trump cumple lo prometido, entrarán en vigor los aranceles del 30% para México – además de aranceles para otros países. Si Claudia Sheinbaim no llega a un acuerdo con Trump, estos aranceles podrían hacer desplomar el precio del peso mexicano. Aunque México ha demostrado tener una economía sólida y que continúa en crecimiento, a pesar de las amenazas arancelarias, es posible que el 1 de agosto cambie esta tendencia. La dependencia comercial de México de EE.UU. es demasiado grande y Trump lo sabe.
Quedan 4 días para que los aranceles entren en vigor y Sheinbaum cada vez tiene menos tiempo. Es por esto que podríamos esperar una caída del peso mexicano en los próximos días, si no hay nuevas noticias sobre un hipotético acuerdo comercial entre México y EE.UU.
El futuro de la economía mexicana es incierto y el desenlace de esta situación comercial puede ser un punto de inflexión clave. Recomendamos a los inversores seguir muy de cerca cualquier noticia relacionada con aranceles y relaciones entre EE.UU. y México. El inicio de la próxima semana podría ser clave en el futuro del peso mexicano.
Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex; además no pierdas la oportunidad de entrar en el mundo del Forex con los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte. ¡No esperes más!