- La cotización del café arábica continúa fluctuando por debajo del nivel crítico de 308.90 centavos desde finales de junio.
- La consultora Safras & Mercado reportó un avance de 84% en la cosecha de café 2025/2026 de Brasil. Es probable que esta noticia ejerza presión bajista sobre los precios.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
- El café arábica a futuro con vencimiento en septiembre (ICEUS: KCU25) abre hoy a 300.00 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.00 dólares por libra.
- El par USD/MXN cotiza a un precio de 18.53 pesos, para un precio relativo del café arábica en México de 55.59 pesos por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy con un gap alcista a 300.00 centavos por libra. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 302.00 centavos, reflejando un aumento de 1.39% respecto a la jornada previa.
- Durante la sesión del 25 de julio, la cotización mantuvo un comportamiento lateral al inicio de la jornada. Sin embargo, luego cayó de forma sostenida, cerrando con una caída de 2.46% en 297.85 centavos.
- El día viernes, el volumen de negociación registró 4 picos de actividad de 565; 981; 647 y 879 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre por con un nivel de 876 contratos.
- El indicador RSI se desplomó en la jornada previa y ahora se encuentra sobre su zona media con un valor de 52.58.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde principios de 2024:
- Por sexta semana consecutiva, el precio del café arábica cerró por debajo de su media de 50 semanas (316.00 centavos), por lo que, este nivel representa una resistencia mayor a tener en cuenta.
- De igual forma, el nivel crítico de 308.90 centavos también supone una resistencia más cercana a considerar.
- El soporte del rango de cotización actual se encuentra sobre los 276.00 centavos.
- La línea de volumen promedio de 24 semanas refleja una pendiente negativa y alcanza un valor de 73,610 contratos.
- El indicador RSI continúa en zona de consolidación bajista y, con un valor de 41.39, se encuentra aún por debajo de su promedio de 14 semanas (46.47).
El viernes, la consultora Safras & Mercado informó que la cosecha general de café 2025/2026 de Brasil estaba completa en un 84% al 23 de julio.
Se trata de un alcance mayor al nivel de 81% para el mismo período del año pasado y también superior al promedio de cinco años de 77%.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/MXN
El par USD/MXN cotiza a 18.53 pesos por cada Dólar estadounidense:
- En lo que resulta sorprendente para muchos analistas, el par USD/MXN permanece en tendencia bajista desde finales del primer trimestre de 2025, ubicándose un 2.09% por debajo de su promedio de 50 días.
- El indicador RSI ratifica este comportamiento, fluctuando entre el nivel neutro de 50 y la zona de sobreventa. En este momento, refleja un valor de 35.81.
- El Índice del Dólar se mantiene en 97.632 puntos y se ha estabilizado en las últimas sesiones, aunque, ciertamente, continúa en un nivel bajo que explica el comportamiento del par USD/MXN.
Con la próxima reunión de la Fed acercándose, es probable que la cotización del billete verde refleje un poco más de volatilidad esta semana.
De momento, se esperaría que el ente monetario estadounidense mantenga los tipos de interés sin cambios. El organismo se encuentra en medio de fuertes presiones para que su presidente, Jerome Powell, abandone el cargo cuanto antes.
Si deseas mantenerte al día con los últimos acontecimientos, no dejes de seguir nuestras actualizaciones en tiempo real en la sección Noticias Forex Hoy.
Si quieres aprovechar las tendencias en tiempo real, no olvides revisar las mejores plataformas de trading para café en 2025. ¿Qué estás esperando?