- A pesar de la volatilidad, el precio del café arábica se mantuvo entre 276.00 y 308.90 centavos, cerrando a la baja por quinta semana consecutiva con una caída acumulada del 18.25% desde el 9 de junio.
- Los inventarios de café arábica cerraron la semana pasada en 826,914 sacos de 60 kg, ubicándose por debajo de su promedio trimestral de 852,159 sacos.
- El Índice del Dólar muestra un ligero aumento y parece acercarse a los 98 puntos, mientras que el par USD/PEN se mantiene a la baja con un movimiento lateral sobre el valor crítico de los 3.53 soles.
- En su reunión más reciente, el Banco Central de Reserva del Perú decidió mantener el tipo de interés de referencia en 4.50%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Mensual del Café Arábica
- El café arábica a futuro con vencimiento en septiembre (ICEUS: KCU25) abre hoy a 286.90 centavos, lo cual equivale a un precio de 2.8690 dólares por libra.
- El par USD/PEN cotiza a un precio de 3.5523 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 10.19 soles por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 286.90 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 292.55 centavos, reflejando un aumento de 1.65% respecto a la jornada previa.
- Durante la sesión del 11 de julio se apreció una cierta volatilidad en el mercado, con la cotización fluctuando entre un máximo de 297.60 centavos y un mínimo de 285.05 centavos. Al final de la jornada, cerramos con un precio de 287.80 centavos y un aumento marginal de apenas 0.26%.
- A pesar de este movimiento, el precio del café se mantiene sobre su promedio de 50 períodos (288.96 centavos).
- Para el día viernes el volumen de negociación registró 4 picos de actividad de 760; 1,010; 1,100 y 821 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 903 contratos.
- Con un valor de 57.85, el indicador RSI se ubica sobre su promedio de 14 días.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde finales de 2023:
- A pesar de su variabilidad durante la semana pasada, el precio del café arábica se mantuvo cotizando entre los valores críticos de 276.00 y 308.90 centavos.
- Este cierre a la baja por quinta semana consecutiva representa una caída acumulada del 18.25% desde el 9 de junio.
- La brecha entre la cotización y su media de 50 semanas (316.91 centavos) alcanza un 7.69%.
- El volumen promedio se encuentra sobre los 79,850 contratos negociados, mientras que la semana pasada esta métrica cerró con un total de 83,080 unidades transadas.
- Con un valor de 37.67, el indicador RSI se mantiene en zona de consolidación bajista, aunque de momento, parece haber detenido su caída y apunta al alza.
Los inventarios semanales del café arábica certificados por la bolsa de futuros ICE alcanzaron el día viernes 826,914 sacos de 60 kg. Dicho valor se encuentra por debajo de su promedio trimestral de 852,159 sacos.
De Brasil procedieron 213,776 sacos (25.85%), México aportó 206,275 sacos (24.95%), Perú agregó 55,935 sacos (6.76%), y Colombia aportó 8,997 sacos (1.09%).
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/PEN
El par USD/PEN cotiza a 3.5523 soles por cada Dólar estadounidense:
- En líneas generales, el par USD/PEN se mantiene a la baja, aunque durante la última semana ha reflejado un movimiento lateral cercano al valor crítico de los 3.5300 soles.
- Actualmente, la brecha entre el tipo de cambio y su promedio de 50 días (3.6032 soles) es de 1.41%.
- Por su parte, el indicador RSI permanece en zona de consolidación bajista con un valor de 40.87, aunque su proyección es alcista y ya se ubica por encima de su promedio de 14 días.
- Mientras tanto, el Índice del Dólar experimenta un aumento relativo, cotizando en 97.869 puntos.
- En su reunión más reciente, el Banco Central de Reserva del Perú decidió mantener el tipo de interés de referencia en 4.50%, con futuros ajustes condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.
- Según el ente monetario, las perspectivas de la actividad económica mundial se han deteriorado debido a las medidas restrictivas al comercio exterior, con un sesgo a la baja por la alta incertidumbre sobre sus efectos en la economía global, manteniendo la volatilidad en los mercados financieros.
- Por otro lado, la imposición de aranceles generales del 50% sobre la importación de cobre a partir del 1 de agosto, anunciada por el presidente Trump, tendría un impacto limitado en la economía del Perú, dado que Estados Unidos no es el principal destino de las exportaciones de este mineral del país sudamericano.
¿Crees que estos factores macroeconómicos permitirán mantener la estabilidad del tipo de cambio en el Perú el resto del año 2025?
En cuanto al café arábica, ¿piensas que estamos por observar una corrección alcista de importancia o seguirá el declive del precio?
En cualquier caso, si te interesa comenzar a operar en el mercado de materias primas, DailyForex ha realizado una lista actualizada en 2025 con los mejores brokers de commodities. ¿Ya la conoces?
Hoy.
Si deseas aprovechar estos grandes desplazamientos en el precio del café y otras materias primas, DailyForex te presenta los mejores brokers para trading de café del 2025.