- El precio del café arábica se mantiene dentro de un rango de cotización entre los 308.90 centavos y los 276.00 centavos.
- La cosecha de café en Brasil está progresando, aunque a un ritmo más lento que el año pasado, con solo el 31% completado hasta el 27 de junio, según la cooperativa cafetalera Cooxupé.
- Sin embargo, los pronósticos de condiciones secas para los próximos días en las regiones productoras prometen acelerar la recolección.
- La debilidad internacional del dólar sigue traduciéndose en una mayor apreciación cambiaria del Sol peruano, cuyo tipo de cambio se acerca al nivel crítico de 3.53 soles.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Mensual del Café Arábica
- El café arábica a futuro con vencimiento en septiembre (ICEUS: KCU25) abre hoy a 290 centavos, lo cual equivale a un precio de 2.90 dólares por libra.
- El par USD/PEN cotiza a un precio de 3.5473 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 10.29 soles por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en bolsa abre hoy a 290 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 285.80 centavos, reflejando una disminución de 1.19% respecto a la jornada previa.
- Durante la sesión del 2 de julio, acorde con el comportamiento de los últimos días, la cotización llegó a caer hasta un mínimo relativo de 279.60 centavos. Sin embargo, en la parte final de la jornada el mercado recuperó las pérdidas parciales, cerrando casi sin variación en 289.25 centavos.
- El precio promedio de 50 períodos del café se encuentra sobre los 292.20 centavos.
- El volumen de negociación registró ayer 4 picos de actividad de 707; 2,280; 1,270 y 1,600 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 754 contratos.
- Tras caer en la zona de sobreventa, el indicador RSI se recuperó y ahora se encuentra sobre su media de 14 días con un valor de 40.35.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde finales de 2023:
- Durante la semana, el precio del café arábica ha fluctuado entre un máximo de 307.35 centavos y un mínimo de 279.60 centavos, manteniendo la misma dirección bajista de los 2 meses anteriores.
- La brecha entre la cotización y su promedio de 50 semanas (319.04 centavos) alcanza un 10.42%.
- Hasta el momento se han negociado 47,060 contratos, una cifra significativamente inferior al volumen promedio, que alcanza los 83,200 contratos. Considerando que mañana se celebra el Día de la Independencia de Estados Unidos, casi con seguridad vamos a cerrar hoy por debajo del promedio.
- El indicador RSI se mantiene en zona de consolidación bajista con un valor de 35.46 y parece dirigirse hacia la zona de sobreventa.
La cosecha de café en Brasil sigue su curso y está generando una notable presión a la baja en los precios internacionales del grano.
La cooperativa cafetalera Cooxupé, una de las más grandes del país, informó recientemente que al 27 de junio, sus asociados habían completado el 31% de la recolección. Aunque este avance es más lento que el ritmo observado el año pasado para la misma fecha (42%), supone un factor bajista para el mercado.
Por otro lado, las condiciones meteorológicas parecen favorecer una aceleración de la cosecha, ya que se pronostican condiciones secas durante los próximos cinco días en las principales zonas cafeteras brasileñas.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/PEN
El par USD/PEN cotiza a 3.5473 soles por cada Dólar estadounidense:
- La apreciación del Sol peruano frente al Dólar estadounidense se mantiene en virtud de la debilidad internacional del billete verde. El tipo de cambio vuelve a acercarse al valor crítico de los 3.53 soles.
- Esta caída en el par USD/PEN amplía la brecha con respecto a su promedio de 50 días (3.6209 soles), alcanzando un 2.03%.
- Con un valor de 33.37, el indicador RSI se mantiene cerca de la zona de sobreventa.
- A pesar de un ligero aumento, el Índice del Dólar mantiene su debilidad relativa cotizando a 96.773 puntos.
La presión a la baja sobre el precio del café se acentúa con el avance de la cosecha brasileña, a pesar de un ritmo más lento de lo esperado.
Ahora que hemos iniciado el tercer trimestre del año, ¿crees que si las condiciones climáticas permiten una recolección más rápida caerá aún más la cotización?
Si la velocidad de ejecución es un factor crítico para ti, DailyForex te tiene la lista definitiva de mejores brokers para scalping 2025. ¡No permitas que el deslizamiento de precios borre tus ganancias!
Si deseas aprovechar estos grandes desplazamientos en el precio del café y otras materias primas, DailyForex te presenta los mejores brokers para trading de café del 2025.