- El mercado del café arábica sigue fluctuando cerca de los 300 centavos debido al avance de la cosecha en Brasil, lo que se interpreta como señal de una oferta estable.
- No obstante, las disputas comerciales entre Brasil y Estados Unidos podrían suponer incertidumbre en los próximos días.
- El Índice del Dólar cotiza cerca de los 99 puntos, mientras los mercados esperan la decisión de la FED sobre el tipo de interés y nuevas pistas sobre futuros recortes.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
- El café arábica a futuro con vencimiento en septiembre (ICEUS: KCU25) abre hoy a 297.65 centavos, lo cual equivale a un precio de 2.9765 dólares por libra.
- El par USD/PEN cotiza a un precio de 3.5518 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 10.57 soles por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 297.65 centavos por libra. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 297.50 centavos, por lo que no refleja mayor cambio con respecto a la jornada previa.
- Durante la sesión del 29 de julio la cotización cayó de forma pronunciada hasta un mínimo relativo de 288.95 centavos. No obstante, recuperó parte de las pérdidas para cerrar con un descenso de 1.15% en 297.45 centavos.
- El precio del café se ha debilitado en las últimas jornadas y se posiciona ligeramente por debajo de su media de 50 períodos (298.44 centavos).
- Ayer, el volumen de negociación registró 3 picos de actividad de 536; 1,730 y 1,040 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 577 contratos.
- En términos relativos, el indicador RSI se ha recuperado y ya alcanza un valor de 50.81.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde finales de 2023:
- No hay grandes cambios sobre el gráfico de largo plazo, ya que el precio se mantiene dentro del mismo rango de cotización.
- La media de 50 semanas alcanza un valor de 315.82 centavos por libra y tiende a debilitarse.
- El volumen promedio se mantiene alrededor de 74,730 contratos negociados y se inclina a la baja.
- El indicador RSI permanece en zona débil con un valor de 39.87, ratificando el movimiento a la baja del precio del café.
El mercado está influenciado por las noticias recientes sobre un avance importante de la cosecha de café en Brasil, lo que puede estar repercutiendo en el precio del café arábica.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/PEN
El par USD/PEN cotiza a 3.5518 soles por cada Dólar estadounidense:
- Tras el salto momentáneo del lunes, el tipo de cambio subió un 0.26% en la sesión pasada.
- Se mantiene una distancia de 0.90% con respecto a la media de 50 días (3.5839 soles).
- El indicador RSI no refleja grandes fluctuaciones y se ubica por debajo de su nivel medio con un valor de 45.19.
- El Índice del Dólar sigue subiendo y, ahora mismo, refleja un nivel de 98.911 puntos.
- El Sol peruano sigue mostrando fortaleza en 2025 gracias a un superávit externo elevado (alrededor de 2% del PIB en cuenta corriente) y a términos de intercambio favorables en los mercados internacionales.
Los mercados bursátiles se mantienen a la expectativa de la decisión de la FED sobre el tipo de interés.
Se espera que el ente monetario mantenga el costo del dinero en el mismo nivel, por lo que la atención estará en las pistas que pueda arrojar sobre futuros recortes este año.
Si deseas mantenerte al día con los últimos acontecimientos, no dejes de seguir nuestras actualizaciones en tiempo real en la sección Noticias Forex Hoy.