- La cotización del café cerró la jornada previa por debajo de los 300 centavos y ha caído poco más del 23% desde la semana del 28 de abril.
- Las abundantes lluvias en Minas Gerais (Brasil) han disminuido la preocupación por el impacto de la sequía en meses previos, lo cual, deprime el precio ante la expectativa de una mayor oferta.
- La caída del Dólar estadounidense a nuevos mínimos impulsa el fortalecimiento de monedas latinoamericanas como el Peso mexicano, que continúa cotizando por debajo del valor crítico de 18.99633 pesos.
- En su última reunión, el Banco de México redujo en 50 puntos base el tipo de interés a un nivel de 8.00%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Aarábica
- El café arábica a futuro con vencimiento en septiembre (ICEUS: KCU25) abre hoy a 298.40 centavos, lo cual equivale a un precio de 2.9840 dólares por libra.
- El par USD/MXN cotiza a un precio de 18.74610 pesos, para un precio relativo del café arábica en México de 55.94 pesos por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en bolsa abre hoy a 298.40 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 299.25 centavos, lo cual representa un aumento marginal de 0.45% con respecto al cierre previo.
- Durante la jornada del 30 de junio se mantuvo la tendencia bajista en la cotización, lo que se tradujo en un cierre sobre los 297.90 centavos y una caída de 1.55%.
- En el gráfico de corto plazo, el precio del café se posiciona otra vez por debajo de su promedio de 50 períodos (303.18 centavos).
- El volumen de negociación registró ayer 3 picos de actividad de 700; 562 y 1,400 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 586 contratos.
- El indicador RSI retoma una tendencia alcista y parece dirigirse hacia su zona media con un valor de 43.65.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde finales de 2023:
- La caída de la cotización se mantiene y rompe la barrera de los 300 centavos. De continuar la tendencia bajista, el siguiente valor crítico se encuentra sobre los 276.00 centavos.
- El precio del café permanece por debajo de su media de 50 semanas (319.57 centavos) y la brecha entre ambos alcanza un 6.36%.
- El volumen promedio de 24 semanas alcanza los 81,760 contratos negociados.
- El indicador RSI se ubica por debajo de su promedio de 14 semanas y con un valor de 37.94, se proyecta hacia la zona de sobreventa.
Las recientes y abundantes lluvias en Brasil están afectando el mercado del café, ya que se espera que tengan un impacto positivo sobre el rendimiento de los cultivos y, por tanto, sobre la oferta en los próximos meses.
Según el informe de la consultora Somar Meteorologia, la región de Minas Gerais, principal zona de cultivo de café arábica en Brasil, recibió 5 mm de lluvia en la semana que concluyó el 28 de junio. Este volumen representa un 714% del promedio histórico para este período.
Curva de Precios a Futuro del Café Arábica
Veamos ahora la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2025 y 2028, tomando como base el precio de cierre de ayer:
- En contraste con la semana del 23 de junio, se aprecia una caída en el precio a futuro del café arábica para todos los tramos de la curva.
- En los tramos más recientes, la cotización varió entre 6.56% y 8.31%, mientras que en los tramos más lejanos varió entre un 3.94% y 5.79%.
- El mayor porcentaje de descenso se apreció en el contrato con vencimiento en mayo de 2026, cuya caída fue de 8.31%.
- En este momento, el contrato con vencimiento en marzo del 2028 cotiza a 240.35 centavos.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/MXN
El par USD/MXN cotiza a 18.74610 pesos por cada Dólar estadounidense:
- La apreciación del Peso mexicano ante el dólar estadounidense continúa y el tipo de cambio se mantiene cotizando por debajo del valor crítico de los 18.99633 pesos.
- De hecho, el par USD/MXN refleja una racha de 5 sesiones en fila cerrando a la baja.
- La brecha entre la cotización y su promedio de 50 días (19.26155 pesos) se amplía y alcanza un 2.68%.
- El indicador RSI se encuentra muy cerca de la zona de sobreventa con un valor de 32.95.
- La caída del Índice del Dólar no se detiene y actualmente cotiza a 96.785 puntos.
- En su reunión más reciente, el Banco de México decidió disminuir en 50 puntos base el tipo de interés a un nivel de 8.00%.
- La directiva del banco central considera oportuno continuar con la flexibilización relativa de su política monetaria, considerando el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica y el posible impacto de los cambios de las políticas comerciales a nivel global.
El fortalecimiento del Peso mexicano se prolonga como resultado de la devaluación del Dólar estadounidense, ¿qué repercusión crees que tenga la caída del par USD/MXN en el mercado del café arábica en México?
¿Piensas que con la reducción del tipo de interés se moderará un poco la apreciación del peso?
Si aún estas perfeccionando tus estrategias y habilidades, en DailyForex te recomendamos los brokers con mejor cuenta demo trading 2025. ¡Es una herramienta gratuita!