- La temporalidad semanal nos muestra un incremento de la presión vendedora bajo la resistencia de 14.165 – 14.300 EUR.
- En el gráfico diario predominan las señales de debilidad.
- Una inflación más alta de lo previsto en España provocó que el IBEX se moviera a la baja ayer.
- La inflación también subió en Estados Unidos, dejando caídas en sus bolsas que se contagiaron al IBEX35.
- Fluidra encabezó las ganancias del IBEX ayer, luego de que su CEO declarara que están pensando en listar sus acciones en la bolsa de EE. UU..
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el IBEX35
La semana que se acaba de iniciar ha traído presión vendedora al IBEX35. En el gráfico semanal podemos ver como los precios empezaron moviéndose al alza, pero se produjo un rechazo y retrocedieron, tal y como nos muestra la mecha amplia en la parte superior de la vela en curso.
El gráfico semanal sugiere debilidad. Desde que la cotización llegó a la resistencia de 14.165 – 14.300 EUR, la subida se ha frenado y la semana pasada dejó un mínimo más bajo. Si se superase a la baja la zona de mínimos de 13.737,70 EUR, ya tendríamos una formación con un máximo y un mínimo más bajos, que podría anunciar una caída hasta el nivel de 13.500 EUR o incluso hasta la EMA50.
Para pensar en posicionarnos largos en el IBEX35 tendríamos que ver un breakout en la resistencia, con intencionalidad y al precio consolidándose por encima.
Análisis del Gráfico Diario en el IBEX35
Desde el gráfico diario también se observan múltiples señales de debilidad en el IBEX35. Desde que se alcanzó la resistencia por primera vez, el día 20 de mayo, el RSI y el MACD pasaron a moverse bajistas, indicando que la presión de los vendedores se estaba incrementando.
A partir de ese momento, se formó un doble techo, con el segundo máximo ligeramente más bajo que el anterior y, tras la ruptura de su línea clavicular, se produjo una caída acumulada del 2,24%. Las siguientes subidas no fueron lo suficientemente intensas como para romper la resistencia y el pasado jueves se formó una zona de máximos inferior a las dos anteriores. La jornada de ayer fue fuertemente bajista, con unas pérdidas del 1,15% y formó una vela envolvente con el cierre muy cerca de mínimos.
Inflación Española y Estadounidense Empujan al IBEX a la Baja
La jornada de ayer dejó datos negativos para el IBEX35. Antes de la apertura de la bolsa española, se publicaron los informes del IPC del país en junio, que mostraron un incremento en la inflación más alto de lo esperado. Esto contribuyó a atraer presión vendedora al índice.
Por otra parte, ayer también se publicaron los informes del IPC de Estados Unidos en junio. Pusieron de manifiesto que la inflación todavía se encuentra lejos del objetivo del 2% y dejaron unas cifras más altas de lo previsto. Como consecuencia se produjeron caídas en la bolsa estadounidense, que también se contagiaron al IBEX35.
Esto ocasionó que sólo 9 de los 35 valores del índice de referencia español terminaran con ganancias ayer. La empresa que más se revalorizó fue Fluidra, con un 2,09%. Su CEO, Jaume Ramírez, acaba de anunciar que están barajando la posibilidad de listar las acciones de la empresa en la bolsa estadounidense. Además, los analistas de Jefferies han indicado que ven un potencial de crecimiento del 2% para este año y reiteran su recomendación de comprar acciones de Fluidra.
Descubre la tendencia del IBEX35 en tiempo real con nuestros pronósticos Forex diarios. Además, echa un vistazo a la lista de los mejores brókers para España recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!