- El EUR/USD ha caído con fuerza en los últimos días. El par de divisas muestra presión bajista y se encuentra por debajo de la marca de 1,14400 al momento de redactar este texto.
- El jueves pasado, el EUR/USD se situó cerca de la zona de 1,17900 cuando comenzaron a aparecer las ventas. Los operadores que habían anticipado repuntes en los últimos días a medida que el EUR/USD rompía los niveles de soporte clave se han visto decepcionados y es probable que hayan sufrido un revés en sus cuentas de operaciones.
- La Reserva Federal de EE. UU. sorprendió a pocos anoche al mantenerse excesivamente cautelosa. El EUR/USD estuvo cerca del nivel de 1,15500 en algún momento de ayer, pero continuó su tendencia bajista en lugar de mostrar una recuperación al alza.
- Mientras Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, hablaba ayer, el EUR/USD cayó por debajo de la ratio de 1,15000. El par de divisas ha mantenido su valor por debajo de 1,14500 esta mañana. Aquellos que buscan una reversión al alza porque creen que el EUR/USD está sobrevendido deben tener cuidado.
Eventos de Riesgo y Reacciones que Parecen Complejas
El EUR/USD comenzó el mes de julio cerca del nivel de 1,18350, alcanzando su máximo al inicio del mes, pero a medida que se acerca agosto, el par de divisas se mueve en niveles no vistos desde la segunda semana de junio. Buscar un repunte del EUR/USD en este momento puede parecer lógico, pero los complejos cambios de sentimiento han puesto nerviosas a las instituciones financieras. La advertencia de ayer por parte de la Reserva Federal era esperada, pero quizás la severa cautela del Presidente de la Fed causó más inquietud.
Top Brokers de Forex en línea
Powell no parece estar dispuesto a recortar los tipos de interés en el corto plazo. Powell sigue insistiendo en la incertidumbre sobre los posibles efectos de los aranceles. Sin embargo, mientras tanto, ayer se publicaron las cifras del PIB de EE. UU., que resultaron mejores de lo esperado, al igual que el índice de precios del PIB. El crecimiento de EE. UU. fue más fuerte y la inflación más débil. Sin embargo, la Reserva Federal sigue preocupada por los aranceles. El EUR/USD ha sufrido una fuerte caída en la última semana y parece estar sobrevendido. También es interesante que la UE y los EE. UU. llegaran a un acuerdo comercial el fin de semana pasado, pero eso tampoco ha ayudado a que el EUR se fortalezca.
Entusiasmo Especulativo y Exceso de Confianza en el EUR/USD
Quizás parte de las ventas en el EUR/USD se puedan explicar alegando que las instituciones financieras simplemente sobrecompraron el par de divisas a finales de junio y principios de julio. El EUR/USD cayó a un mínimo de casi 1,15600 el 16 de julio, antes de producir incrementalmente una acción de precio al alza hasta los máximos del jueves pasado, día 24.
- La caída a los niveles actuales provocará otra reacción; los operadores con una perspectiva alcista y que piensan en un cambio de tendencia probablemente estén intentando calcular dónde prosperarán los niveles de soporte duraderos.
- Mañana, además de la retórica arancelaria que causará revuelo (de la que también se hablará hoy), se publicarán las cifras de empleo de EE. UU.
- Los operadores intradía que buscan soporte técnico pueden considerar que los niveles actuales son atractivos, mientras que los operadores más conservadores pueden creer que los niveles de 1,14300 a 1,14000 son una mejor opción.
- ¿Qué tan bajo puede llegar a caer el EUR/USD antes de que la gente intervenga y empiece a comprar?
- Los alcistas obstinados deberán tener cuidado, porque la caída de la semana pasada no ha sido buena, pero la velocidad de las ventas puede significar que el movimiento también es exagerado.
Perspectivas para el EUR/USD en Agosto de 2025:
Rango de precios especulativo para el EUR/USD: de 1,13895 a 1,16600
Los operadores que buscan una caída del EUR/USD en este momento también deben tener precaución. Si has vendido EUR/USD la semana pasada, te mereces una felicitación. Las ventas en el EUR/USD han sido sin duda más fuertes de lo que muchos analistas anticipaban. Es probable que las instituciones financieras que han estado vendiendo durante la semana pasada estén redefiniendo sus perspectivas a medio plazo.
El peligro radica en que la Reserva Federal mantiene el tipo de interés estadounidense mucho más alto en comparación con muchas de las principales monedas a través de otros bancos centrales. El EUR/USD está sufriendo una caída y Jerome Powell hizo poco para convencer a la gente de que empezará a recortar los tipos de interés en el corto plazo.
Bien o mal, la Reserva Federal de EE. UU. se mantiene inflexible. Los operadores que son optimistas sobre el EUR/USD y esperan un cambio de tendencia deben comprender que la Reserva Federal y su influencia en las instituciones financieras son más fuertes que las opiniones de los especuladores. Julio demostró ser un mes volátil, y es posible que la difícil evolución de los precios siga siendo un elemento central en agosto.
¿Cuál será la tendencia del euro para el mes de agosto? Entonces echa un vistazo a la lista de los mejores brokers para Europa en 2025 y aprende de sus tácticas y estrategias de trading. ¡No pierdas esta oportunidad!