- La semana ha iniciado con bajadas en el NASDAQ100, que podrían tratarse simplemente de una leve corrección tras las recientes subidas.
- El gráfico diario exhibe señales mixtas.
- Trump anuncia aranceles del 25% sobre productos de Japón y Corea del Sur, además de advertir de que habría incrementos si toman contramedidas.
- Es probable que las nuevas decisiones arancelarias de Trump y sus amenazas continúen atrayendo presión vendedora al NASDAQ.
- El último informe COT dejó una señal bullish para el NASDAQ100.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el NASDAQ100
La semana que se acaba de iniciar nos está dejando movimientos bajistas. Por el momento no deberían preocuparnos, pues están siendo de corto recorrido. Podrían tratarse de un retroceso normal tras las fuertes subidas de las dos últimas semanas.
Mientras la cotización del NASDAQ100 se mantenga por encima de la antigua resistencia de 22.085 – 22.425 USD, mantendremos un sesgo alcista.
Análisis del Gráfico Diario en el NASDAQ100
El gráfico diario del NASDAQ100 exhibe una tendencia alcista limpia, con máximos y mínimos cada vez más altos. La corrección en curso podría ser un buen momento para buscar entradas compradoras, esperando un nuevo impulso alcista dentro de unos días.
Debemos actuar con precaución porque el MACD se ha mantenido prácticamente plano desde el lunes 19 de mayo y no ha venido acompañando a las últimas subidas. Esta divergencia nos señala que la fuerza de los compradores y los vendedores se está equilibrando y podríamos ver una lateralización, o incluso un retroceso, a corto plazo.
Anuncios Arancelarios Generan Presión Vendedora en el NASDAQ100
En estos momentos, el tema que más atención está generando entre los inversores es la nueva ronda de decisiones arancelarias de Donald Trump y su equipo. La jornada de ayer estuvo marcada por la amenaza a los BRICS (grupo de países encabezados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) de que tendrían que enfrentar un gravamen adicional del 10% si tomasen alguna medida conjunta en materia comercial contra Estados Unidos. Trump también anunció unos aranceles del 25% a Corea del Sur y Japón, remarcando que habría represalias si estos contraatacasen de alguna manera. El NASDAQ100 reaccionó a estos anuncios moviéndose a la baja.
A sólo un día de que termine el plazo para las negociaciones arancelarias, todavía no hay más acuerdos que los firmados con el Reino Unido y con Vietnam. Tampoco se sabe nada de lo que ocurrirá con la Unión Europea. Lo más probable es que en las próximas horas vayamos a ver más decisiones arancelarias tomadas de forma unilateral, como la que acaba de afectar a Japón y a Corea. Este tipo de movimientos por parte de Trump contribuirían a que continúe la presión vendedora en el NASDAQ100.
Por otra parte, el informe de Compromiso de los traders de la CFTC nos dejó una señal bullish. Las posiciones compradoras abiertas entre los inversores institucionales se incrementaron en 1.571 contratos, mientras que las vendedoras se redujeron en 9.056. El conteo total también favorece a los compradores, con 78.223 contratos compradores abiertos frente a 51.087 vendedores.
Si quieres favorecer tu entrada al NASDAQ 100, aprende a operar con nuestros pronósticos Forex y con las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers para Estados Unidos recomendados por DailyForex.