- El mercado del oro está mostrando señales de fortaleza esta semana y ya ha subido más de un 2%.
- La temporalidad diaria nos sugiere que la presión de la demanda está siendo más intensa que la de la oferta en estos momentos.
- Antes de empezar a abrir posiciones compradoras, debemos esperar a que se rompa la resistencia ubicada en torno a los 3.500 USD.
- Debilidad en el dólar supone una señal bullish para el oro.
- Falta de acuerdo entre EE. UU. y la UE respecto a los aranceles provoca que muchos inversores busquen refugio ante la incertidumbre en el oro.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
El contexto en el mercado del oro es bullish, ya que hay una tendencia alcista de fondo, como apreciamos en el gráfico semanal. A lo largo de las últimas 12 semanas, el precio se ha mantenido lateralizado, pero esto no es más que una consolidación dentro del marco de la tendencia alcista predominante.
Durante la semana en curso estamos viendo una subida superior al 2% y los precios han alcanzado la resistencia que delimita la parte superior del rango. Es una señal de fortaleza que nos sugiere que la tendencia podría reanudarse. Sin embargo, no debemos dejarnos llevar por la euforia y es necesario esperar a que el nivel se rompa y la cotización se consolide por encima. Mientras esto no ocurra, todavía existe el riesgo de que se incremente la presión vendedora en las inmediaciones del nivel y el precio caiga de nuevo.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
Las últimas subidas en el precio del oro han estado acompañadas por señales alcistas en el RSI y el MACD. Esto nos sugiere que la presión de la demanda se está incrementando y podría producirse un breakout en la resistencia dentro de poco.
Sin embargo, como hemos señalado en el apartado anterior, es necesario esperar a que se produzca el breakout, porque podríamos ver otro giro a la baja como los que se produjeron a mediados de junio, a principios de mayo o a finales de abril.
Debido a la tendencia alcista de fondo, nuestra preferencia será esperar a la ruptura del nivel para operar en largo. Pero si se completase un nuevo giro por debajo de 3.425 – 3.450 USD, se daría un escenario favorable para operar en corto, poniendo como objetivo la zona de los 3.280 USD.
La Demanda de Oro Aumenta por Debilidad en el Dólar e Incertidumbre Arancelaria en la UE.
El dólar ha vuelto a caer con fuerza durante esta semana, ante los rumores de que Trump podría destituir a Jerome Powell de su cargo al frente de la Fed. La posibilidad de que el mandatario estadounidense designe a otro presidente más afín a sus intereses para la Reserva Federal, hace que muchos inversores cuestionen la independencia de este organismo y genera desconfianza hacia el USD. El lunes vimos una bajada del 0,62% en el Dólar Index y el martes otra del 0,44%. Un dólar más débil constituye una señal bullish para el oro, pues atrae presión compradora.
Por otra parte, las últimas noticias sobre las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y la Unión Europea han mostrado que no se están obteniendo resultados satisfactorios. Trump había anunciado durante la semana pasada que pretendía imponer un arancel mínimo de entre el 15 y el 20% a todas las importaciones provenientes de la UE. Esto ha generado cierta tensión entre los inversores y algunos de ellos han buscado refugio para su capital en el oro, haciendo que se incremente la demanda y suba su precio.
¿Cuál será la tendencia del oro el los próximos días? Descubre la respuesta en tiempo real con nuestro análisis técnico del Oro. También, revisa la lista de mejores brókers para invertir en Oro y comienza a operar con los mejores del mercado.