Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Oro (XAU/USD) Hoy: Falta de Presión Compradora Mantiene los Precios Lateralizados

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
Editora y SEO

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • El precio del oro retrocedió durante los últimos días, prorrogando el estado de lateralización.
  • El contexto de fondo es alcista, pero la temporalidad diaria sigue mostrando equilibrio entre la oferta y la demanda.
  • Optimismo por acuerdos arancelarios es un factor bearish para los precios del oro.
  • Buenos resultados empresariales incrementan el apetito por el riesgo y hacen que baje la demanda de activos refugio.
  • Fortalecimiento del USD en las últimas jornadas supone una señal bajista para el oro.
  • El informe de Compromiso de los traders mostró un sentimiento bullish entre los especuladores institucionales.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD

Tal y como vemos en el gráfico semanal, el precio del oro mantiene una tendencia alcista. Desde marzo del año pasado ha avanzado con máximos y mínimos cada vez más altos, al tiempo que las medias móviles de 50 y 200 períodos mantenían una trayectoria ascendente.

Gráfico Semanal en el XAU/USD 28/07/2025

A lo largo de las 13 últimas semanas, está teniendo lugar un período de consolidación en el que la cotización se mantiene errática entre la resistencia de 3.425 – 3.450 USD y el soporte de 3.190 – 3.210 USD.

Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD

Durante los últimos días hemos visto como el precio del oro volvió a aproximarse a la resistencia de 3.425 – 3.450 USD y rebotó de nuevo a la baja, tal y como lo había hecho a mediados de junio, principios de mayo y finales de abril. El movimiento hace que se mantenga el estado de lateralización en el mercado del oro.

Gráfico Diario en el XAU/USD 28/07/2025

Este último giro ha estado acompañado de una pendiente bajista en el RSI. Aunque si analizamos la lectura del indicador a lo largo de todo el período lateral, vemos que su trayectoria es prácticamente horizontal. Nos indica que la presión de los compradores y la de los vendedores siguen siendo muy similares. Mientras no se rompa este equilibrio es poco probable que vayamos a ver un breakout o un breakdown y el precio del oro podría continuar rebotando entre el soporte y la resistencia.

Optimismo Arancelario, Buenos Resultados Empresariales y Fortalecimiento del Dólar Hacen que el Precio del Oro Baje

En estos momentos el sentimiento generalizado respecto a los aranceles está siendo positivo. Las últimas noticias están hablando de posibles acuerdos con la UE, Corea del Sur, Japón, Indonesia y Filipinas. Esto genera optimismo hacia la bolsa y constituye un factor bajista para el mercado del oro.

Además, las empresas están presentando unos resultados del segundo trimestre mejores de lo previsto. Están contribuyendo a que aumente el apetito por el riesgo entre los inversores y prefieran llevar su capital a la bolsa, en lugar de comprar oro.

Por otro lado, el dólar se fortaleció durante el jueves y el viernes después de que Trump reiterase que no tiene planeado destituir a Jerome Powell, a pesar de las reiteradas críticas que viene vertiendo acerca de su desempeño al frente de la Fed. Esto generó confianza en los mercados y redujo la demanda de activos refugio, provocando que el precio del oro bajase.

El informe COT de la semana pasada mostró al grueso de los inversores institucionales posicionados del lado largo. El número de contratos compradores abiertos aumentó en 41.772 y los vendedores sólo lo hicieron en 1.799.

¿Cuál será la tendencia del oro el los próximos días? Descubre la respuesta en tiempo real con nuestro análisis técnico del Oro. También, revisa la lista de mejores brókers para invertir en Oro y comienza a operar con los mejores del mercado.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la situación actual del oro y qué factores están limitando su subida?

expand.png

El oro sigue en consolidación lateral entre $3.190 y $3.450, presionado por el optimismo comercial global, buenos resultados empresariales y la reciente fortaleza del dólar.

¿Qué indican los gráficos semanal y diario sobre la tendencia?

expand.png

La tendencia de fondo es alcista, pero el gráfico diario muestra equilibrio entre oferta y demanda, sin señales claras de ruptura del rango lateral.

¿Qué revela el informe COT sobre el posicionamiento institucional?

expand.png

El informe COT muestra un sentimiento bullish: los contratos largos aumentaron en 41.772, reflejando una fuerte preferencia institucional por el oro.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Revisor Sara Buganim
Editora y SEO
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados