Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P500 Hoy: Menores Expectativas de Recortes de Tipos Podrían Frenar las Subidas

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • El S&P500 lleva 9 sesiones seguidas subiendo.
  • Un pullback marcaría un escenario propicio para abrir posiciones compradoras, siempre que no se pierda la zona de 6.140 – 6.166 USD.
  • Fortaleza en el mercado laboral ha reducido las probabilidades de que se produzca una bajada de tipos en la reunión de julio.
  • Las últimas declaraciones de portavoces de la Fed han sido hawkish.
  • Nuevas noticias relativas a los aranceles podrían generar movimiento en el S&P500.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500

El contexto en el S&P500 es alcista. Hace dos semanas se rompió el estado de lateralización vigente tras la corrección y hemos estado viendo nuevos máximos históricos. Se ha reanudado la tendencia alcista. Por el momento no se percibe ninguna señal de debilidad que la ponga en tela de juicio, por lo que nuestro sesgo aquí sigue siendo comprador.

Gráfico Semanal en el S&P500 07/07/2025

Análisis del Gráfico Diario en el S&P500

En el gráfico diario predominan las señales bullish. El precio rompió hace poco la resistencia histórica de febrero y siguió avanzando con intencionalidad. Tanto el RSI como el MACD se han estado moviendo al alza desde entonces, señalándonos que predomina la presión compradora sobre la vendedora.

Gráfico Diario en el S&P500 07/07/2025

El S&P500 se ha movido al alza durante 9 sesiones consecutivas y hay una elevada probabilidad de que vaya a efectuar un pullback en cualquier momento. Podría ser un buen escenario para efectuar entradas compradoras.

Datos Sólidos en el Mercado Laboral Reducen las Probabilidades de Bajadas de Tipos

Los últimos informes económicos han mostrado mayor fortaleza de la esperada. La tasa de desempleo se redujo en junio, al tiempo que las nóminas no agrícolas se incrementaban. El número de nuevas peticiones de subsidio por desempleo bajó con respecto a la semana pasada y fue más reducido de lo previsto por los analistas. Aunque se trata de señales positivas para el S&P500, han limitado la probabilidad de que vayamos a ver una bajada de tipos a finales de este mes.

Los oficiales de la Fed continúan preocupados por el impacto que van a tener los aranceles de Trump en la inflación. Ya habían declarado en varias ocasiones que sólo se plantearían recortar los tipos de interés si el mercado laboral diese muestras de debilidad y estos informes recientes han supuesto exactamente lo contrario. Las últimas declaraciones de Bostic, Presidente de la Fed de Atlanta, han sido hawkish al afirmar que “deben esperar más claridad respecto a la inflación, el crecimiento económico y el mercado laboral antes de relajar la política monetaria”.

Tras estos datos, la encuesta FedWatch mostró un incremento en el número de traders que opinan que no habrá recorte en la reunión de este mes. Del 79,3% contra 20,7% anterior se ha pasado a un 95,3% contra 4,7%. La menor probabilidad de una bajada de tipos puede hacer que se reduzca la presión compradora en el S&P500.

Por otra parte, el fin del plazo fijado por Trump para las negociaciones arancelarias está a punto de expirar. Es muy probable que a lo largo del día de hoy y el de mañana tengamos noticias relativas a nuevos acuerdos entre Estados Unidos y sus socios comerciales.

Hoy debemos observar el informe de Compromiso de los traders de la CFTC, para conocer cómo evoluciona el posicionamiento de los inversores institucionales en los futuros del S&P500.

¿Cuál es la tendencia del S&P500 hoy? Entérate de la respuesta en nuestro análisis técnico. Además, aprende a operar en el mercado del S&P500 con los mejores brokers, recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados