Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P500 Hoy: Señales Fundamentales Bajistas y Divergencia Alertan sobre Potencial Debilidad

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
Editora y SEO

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • El contexto en el S&P500 sigue siendo alcista.
  • Durante la semana pasada se alcanzó un nuevo máximo histórico.
  • Atención a una divergencia en el gráfico diario.
  • El informe COT dejó una señal bajista para el S&P500.
  • Debilidad en el sector de la salud atrae presión vendedora al SP.
  • Las negociaciones arancelarias con la Unión Europea no están siendo esperanzadoras.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500

La última semana dejó una continuación de los movimientos alcistas en el S&P500 y un nuevo máximo histórico, señalándonos que la demanda continúa siendo intensa. La sucesión de máximos y mínimos cada vez más altos, unida a las pendientes ascendentes que mantienen la EMA50 y la EMA200 nos confirman que el contexto en el índice de referencia estadounidense es alcista.

Gráfico Semanal en el S&P500 21/07/2025

Análisis del Gráfico Diario en el S&P500

Desde el gráfico diario podemos ver como el precio se ha mantenido en niveles muy similares durante las dos últimas semanas. Es la primera consolidación ocurrida tras el breakout del pasado 26 de junio y sugiere una continuación del movimiento alcista. Los máximos históricos alcanzados durante el martes y el viernes respaldan esta teoría.

Gráfico Diario en el S&P500 21/07/2025

Sin embargo, el RSI y el MACD se han mantenido lateralizados desde mediados de mayo, ignorando las subidas previas al breakout. A lo largo de las dos últimas semanas, mientras el precio se mantenía lateral, ambos indicadores pasaron a moverse bajistas. Es un indicio de que la presión de la demanda podría estar debilitándose.

Predominan las Señales Bajistas en torno al S&P500

El último informe de Compromiso de los traders, publicado por la CFTC el pasado viernes nos dejó una señal bearish para el S&P500. En él pudimos ver como las posiciones vendedoras que mantienen abiertas los inversores institucionales se incrementaron en 26.948 contratos y las compradoras se redujeron en 812. El conteo total también muestra una predominancia del posicionamiento vendedor, mostrando 398.827 frente a 231.049.

El sector que más se devaluó el viernes fue el de la salud, empujado a la baja por debilidad en compañías aseguradoras como Molina Healthcare (MOH) o Centene Corporation (CNC). También contribuyó a ello la bajada de categoría de Elevance Health (ELV) por parte de Leerink Partners y el fallo en contra de Humana (HUM) en su demanda para dar marcha atrás a los recortes en el bono Medicare. El pesimismo podría continuar en este sector a lo largo de los próximos días, provocando presión bajista en el S&P500.

Por otra parte, las últimas noticias relacionadas con los aranceles han apuntado a que Trump pretende imponer gravámenes mínimos de entre el 15% y el 20% a cualquier importación proveniente de la Unión Europea. Además, la prensa ha indicado que el tono de las últimas negociaciones con los embajadores de la UE está siendo negativo. A pesar de que este tema ya no está provocando las reacciones en la bolsa tan bruscas como las que se veían hace unos meses, constituye un factor bearish para el S&P 500.

Aprovecha este pronóstico sobre S&P500 operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora mismo!

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Revisor Sara Buganim
Editora y SEO
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados