- El contexto en el S&P500 sigue siendo alcista.
- Durante la semana pasada se alcanzó un nuevo máximo histórico.
- Atención a una divergencia en el gráfico diario.
- El informe COT dejó una señal bajista para el S&P500.
- Debilidad en el sector de la salud atrae presión vendedora al SP.
- Las negociaciones arancelarias con la Unión Europea no están siendo esperanzadoras.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500
La última semana dejó una continuación de los movimientos alcistas en el S&P500 y un nuevo máximo histórico, señalándonos que la demanda continúa siendo intensa. La sucesión de máximos y mínimos cada vez más altos, unida a las pendientes ascendentes que mantienen la EMA50 y la EMA200 nos confirman que el contexto en el índice de referencia estadounidense es alcista.
Análisis del Gráfico Diario en el S&P500
Desde el gráfico diario podemos ver como el precio se ha mantenido en niveles muy similares durante las dos últimas semanas. Es la primera consolidación ocurrida tras el breakout del pasado 26 de junio y sugiere una continuación del movimiento alcista. Los máximos históricos alcanzados durante el martes y el viernes respaldan esta teoría.
Sin embargo, el RSI y el MACD se han mantenido lateralizados desde mediados de mayo, ignorando las subidas previas al breakout. A lo largo de las dos últimas semanas, mientras el precio se mantenía lateral, ambos indicadores pasaron a moverse bajistas. Es un indicio de que la presión de la demanda podría estar debilitándose.
Predominan las Señales Bajistas en torno al S&P500
El último informe de Compromiso de los traders, publicado por la CFTC el pasado viernes nos dejó una señal bearish para el S&P500. En él pudimos ver como las posiciones vendedoras que mantienen abiertas los inversores institucionales se incrementaron en 26.948 contratos y las compradoras se redujeron en 812. El conteo total también muestra una predominancia del posicionamiento vendedor, mostrando 398.827 frente a 231.049.
El sector que más se devaluó el viernes fue el de la salud, empujado a la baja por debilidad en compañías aseguradoras como Molina Healthcare (MOH) o Centene Corporation (CNC). También contribuyó a ello la bajada de categoría de Elevance Health (ELV) por parte de Leerink Partners y el fallo en contra de Humana (HUM) en su demanda para dar marcha atrás a los recortes en el bono Medicare. El pesimismo podría continuar en este sector a lo largo de los próximos días, provocando presión bajista en el S&P500.
Por otra parte, las últimas noticias relacionadas con los aranceles han apuntado a que Trump pretende imponer gravámenes mínimos de entre el 15% y el 20% a cualquier importación proveniente de la Unión Europea. Además, la prensa ha indicado que el tono de las últimas negociaciones con los embajadores de la UE está siendo negativo. A pesar de que este tema ya no está provocando las reacciones en la bolsa tan bruscas como las que se veían hace unos meses, constituye un factor bearish para el S&P 500.
Aprovecha este pronóstico sobre S&P500 operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora mismo!