Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P500 Hoy: Señales de Fortaleza Respaldan una Continuación del Rally

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
Editora y SEO

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • Desde las temporalidades semanal y diaria predominan las señales de fortaleza técnica.
  • La situación es propicia para buscar entradas compradoras en los pullbacks.
  • Noticias sobre acuerdos arancelarios han traído presión compradora a la bolsa estadounidense.
  • Resultados mejores de lo esperado en el Q2 siguen moviendo los índices estadounidenses al alza.
  • El informe COT más reciente nos ha dejado una señal bearish para el S&P500.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500

Analizando la evolución del S&P500 desde el gráfico semanal nos encontramos con una tendencia alcista sólida. A principios de año vimos como se producía una corrección que llevó al precio a las inmediaciones de la media móvil de 200 períodos. En este punto se incrementó la presión compradora y la cotización se ha movido al alza desde entonces.

Gráfico Semanal en el S&P500 28/07/2025

La sucesión de máximos y mínimos cada vez más altos, unido a la rotura de la resistencia ubicada en las inmediaciones de 6.160 USD confirman que la tendencia alcista se encuentra saludable y es probable que el S&P 500 siga subiendo.

Análisis del Gráfico Diario en el S&P500

El gráfico diario respalda las señales del semanal. Desde este podemos ver como el precio siguió avanzando con intencionalidad tras el breakout, al tiempo que el RSI y el MACD mostraban señales bullish.

Gráfico Diario en el S&P500 28/07/2025

Después de la ruptura se produjo una breve consolidación, en la que el precio se mantuvo alejado de la antigua resistencia y, durante la semana pasada hemos vuelto a ver nuevos movimientos al alza. La situación es propicia para buscar entradas compradoras cuando se produzca algún pullback.

Acuerdos Arancelarios y Resultados Empresariales Seguirán Siendo las Claves Hoy

El viernes pasado se hizo público que la Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, y Donald Trump se iban a reunir el domingo en Escocia para discutir un acuerdo comercial entre la UE y EE. UU. El Presidente estadounidense afirmó que las posibilidades de que se firmase un pacto eran del 50 – 50. También se ha estado hablando de acuerdos arancelarios con Japón, Indonesia, Filipinas y Corea del Sur. Esto generó optimismo entre los inversores, atrayendo presión compradora al S&P500.

Durante la reunión del domingo se alcanzó un acuerdo por el que EE. UU. aplicaría unos aranceles del 15% a la mayoría de productos fabricados en la Unión Europea, incluyendo coches, semiconductores y productos farmacéuticos. Von der Leyen declaró que fue “lo mejor que han podido conseguir” y que no se debería despreciar el acuerdo porque el 30% que había amenazado Trump hace unas semanas era mucho peor. También afirmó que el acuerdo traerá estabilidad tras un período en el que ha predominado la incertidumbre. Este enfoque positivo podría traer presión compradora hoy a la bolsa estadounidense.

Otro factor que ha estado generando presión alcista durante los últimos días son los buenos resultados de las empresas en el segundo trimestre de 2025. Durante el viernes vimos como Newmont Corp (NEM) subía un 6,89% tras declarar unos beneficios por acción un 23,36% mejores de lo esperado. Edward Lifesciences (EW) se revalorizó en un 5,54% después de mostrar unos beneficios por acción un 7,42% más altos de lo previsto. Aon Plc (AON) también subió un 4,57% al presentar unos beneficios por acción un 2,74% por encima de lo esperado.

En la jornada de hoy tendremos que mantenernos atentos a Enterprise Products (EPD), Fomento Económico Mexicano (FMX), Revvity (RVTY) y Rithm Capital (RITM), que presentarán sus resultados durante la sesión ordinaria de bolsa.

Por otra parte, en el informe de Compromiso de los traders publicado el pasado viernes vimos bajadas, tanto en el número de posiciones largas como cortas entre los operadores no comerciales. Las primeras se redujeron en 11.201 contratos, mientras que las cortas sólo lo hicieron en 10.498. Se trata de una señal bajista para el S&P500.

Aprovecha este pronóstico sobre S&P500 operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora mismo!

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la tendencia general del S&P 500 según los gráficos técnico-semanales?

expand.png

La tendencia sigue siendo alcista y saludable, con máximos y mínimos ascendentes y una ruptura consolidada por encima de los $6.160, lo que respalda posibles subidas adicionales.

¿Qué factores fundamentales están impulsando al S&P 500 en este momento?

expand.png

El optimismo por los acuerdos arancelarios (especialmente con la UE) y los sólidos resultados empresariales del Q2 han aumentado el apetito por el riesgo y la presión compradora en el índice.

¿Qué revela el informe COT más reciente sobre el posicionamiento institucional?

expand.png

El COT mostró una caída en posiciones largas y cortas de operadores no comerciales, lo que representa una señal bajista débil y sugiere cautela ante posibles correcciones.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Revisor Sara Buganim
Editora y SEO
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados