- El dólar estadounidense mostró inicialmente una tendencia alcista frente al peso mexicano, pero cedió las ganancias al alcanzar el nivel de 18,80 MXN.
- Este es un mercado que lleva bastante tiempo en tendencia bajista, así que no es una gran sorpresa ver que este mercado devuelve esas ganancias.
- Si, de hecho, rompemos por debajo del mínimo de la vela, podríamos volver a buscar el nivel de 18,50 MXN, pero hay que tener en cuenta que la sesión del miércoles incluye la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal, por lo que será un factor importante para determinar nuestra próxima dirección.
Análisis Técnico
El análisis técnico para este par es obviamente muy negativo, y cabe destacar que el diferencial de tipos de interés entre las dos monedas favorece claramente al peso mexicano.
Top Brokers de Forex en línea
El nivel de 19 MXN merece una atención especial, ya que se sitúa justo por encima de la crucial EMA de 50 días y por supuesto, es un nivel grande, redondo y psicológicamente significativo. Este es un mercado que funciona de manera un poco inversa, lo que significa que el dólar estadounidense en realidad cae cuando la economía estadounidense va bien, ya que México es el mayor exportador a los EE. UU. Esto es lo que marca la diferencia, pero al final, me gusta operar con swaps.
Si superáramos el nivel de 19, el par USD/MXN seguiría subiendo, pero no espero que esto suceda fácilmente. La Reserva Federal podría complicar la situación, pero sospecho que no querrán desestabilizar los mercados en general. Si se rompe el soporte de 18,40, es probable que nos dirijamos al nivel de 18 MXN, una zona que ha sido importante en más de una ocasión. En cualquier caso, este es un mercado que debería obtener algunas respuestas en los próximos días.
Opera con nuestros pronósticos Forex para hoy. Además, revisa la lista de los mejores brókers de México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!