- El gráfico semanal nos muestra al oro en una fase de consolidación dentro de una tendencia alcista.
- La temporalidad diaria nos muestra al precio del oro errático entre un soporte y una resistencia.
- Mientras no se rompa la lateralización, es recomendable mantenernos a la espera.
- El último reporte COT sobre los futuros del oro dejó una señal bullish.
- Nuevas ampliaciones en los plazos para negociar aranceles reducen el miedo entre los inversores y la compra de activos refugio.
- Fortaleza en el USD reduce la demanda de oro.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
El contexto de fondo en el mercado del oro sigue siendo alcista. La acción del precio exhibe una clara sucesión de máximos y mínimos cada vez más altos, al tiempo que se mantiene por encima de las medias móviles de 50 y 200 períodos.
En las últimas 10 semanas no hemos visto nuevos máximos, puesto que la cotización del oro se encuentra en un período de consolidación en el que el mercado está asimilando las fuertes subidas que se han venido produciendo desde marzo del año pasado.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
Como podemos ver en el gráfico diario, el precio del oro continúa lateralizado entre el soporte de 3.191 – 3.210 y la resistencia de 3.425 – 3.450. Desde el 22 de abril ha estado moviéndose errático entre esos dos niveles. Lo más probable es que la situación no cambie y que sigamos viendo rebotes cada vez que la cotización se aproxime a los extremos del rango.
Echando un vistazo a las lecturas del RSI y el MACD, se aprecia una trayectoria ligeramente descendente desde que se inició la lateralización. Las barras del histograma de este último han estado del lado bajista la mayor parte del tiempo. Esto nos indica que la presión de la oferta podría estar superando a la de la demanda y sugiere debilidad. Sin embargo, antes de dar por buena esta señal, tendríamos que ver una confirmación en forma de breakdown del soporte con posterior consolidación por debajo.
De manera similar, los traders que quieran buscar operaciones largas a favor de la tendencia de fondo, tendrían que esperar a un breakout en la resistencia.
Menos Temor a los Aranceles y un Dólar más Fuerte Reducen la Demanda de Oro
En la jornada de ayer, el dólar se fortaleció ligeramente. La cotización del Dólar Index subió más de un 0,50%. Hacía 14 días que no se veía un resultado tan positivo para la divisa estadounidense. Esto actuó como factor bajista en el mercado del oro, provocando que se redujese la demanda.
Durante los últimos días, los aranceles han vuelto a estar en el punto de mira de los inversores, ya que el plazo impuesto por Trump para las negociaciones terminaba hoy. Sin embargo, en sus últimas declaraciones ha vuelto a extenderlo hasta el 1 de agosto, indicando que hay flexibilidad más allá de esta fecha. Esto reduce las probabilidades de que los mercados vayan a entrar de nuevo en pánico como vimos entre febrero y abril. Es otro factor bearish, pues reducirá la demanda de oro a corto y medio plazo.
Por otro lado, el informe de Compromiso de los traders más reciente mostró un sentimiento predominantemente bullish entre los inversores institucionales. El número de posiciones compradoras abiertas se incrementó en 2.554 contratos respecto a la semana pasada y el de las vendedoras se redujo en 4.422. El conteo total sigue favoreciendo a los compradores, con 258.631 contratos abiertos frente a 56.651.
¿Subirá o bajará el precio del Oro hoy? La respuesta la puedes encontrar en nuestro Análisis Técnico diario. Además, elige alguna de las plataformas de nuestra lista de mejores brókers para invertir en Oro recomendadas por DailyForex. ¡No esperes más!