Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Oro (XAU/USD) Hoy: Señales Fundamentales Bullish en un Escenario de Lateralización

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • El precio del oro continúa moviéndose errático en un rango.
  • Mientras no termine la situación de lateralización, es recomendable mantenernos al margen y no abrir posiciones en el oro.
  • Los inversores reducen su apetito por el riesgo y sube la demanda de oro tras las últimas noticias relacionadas con los aranceles.
  • Atención a declaraciones de Trump relacionadas con los aranceles a la Unión Europea, que podrían contribuir a que la demanda de oro siga incrementándose.
  • El sentimiento de los inversores institucionales hacia el oro es mayoritariamente bullish.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD

El contexto de fondo en el mercado del oro no ha cambiado. Los precios se han movido al alza, formando una secuencia de máximos y mínimos cada vez más altos. Nos señalan que sigue habiendo una tendencia alcista.

Gráfico Semanal en el XAU/USD 14/07/2025

En estos momentos, la cotización está efectuando una consolidación tras las últimas subidas. Lo más probable es que este período de lateralización preceda a un nuevo impulso alcista. No hay nada en el gráfico semanal que nos sugiera debilidad.

Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD

En el gráfico diario podemos ver como el precio se ha mantenido errático entre el soporte y la resistencia desde el pasado 22 de abril. En estos contextos, lo más habitual es que la situación se mantenga como está mientras no aparezca una fuerte presión compradora o vendedora que rompa el equilibrio.

Gráfico Diario en el XAU/USD 14/07/2025

El MACD y el RSI se han movido a la baja señalándonos que, durante este período, la presión de la oferta ha ido superando poco a poco a la de la demanda. Es una señal de debilidad. De cualquier manera, la lateralización que observamos en la acción del precio desaconseja abrir posiciones por ahora.

Un breakdown en las inmediaciones de 3.150, con una consolidación por debajo de este nivel sería la confirmación de que la fuerza vendedora es más intensa que la compradora. Podríamos utilizarlo como referencia para abrir cortos. Por el contrario, si el precio rompiese la resistencia y se estabilizase por encima, sugeriría que es más interesante posicionarnos largos.

Vuelve la Aversión al Riesgo a las Bolsas

A finales de la semana pasada tuvimos nuevas declaraciones de Trump respecto a los aranceles. En esta ocasión arremetió contra Canadá y amenazó con un 35% sobre una gran cantidad de productos provenientes del país vecino. También aprovechó para anunciar que el resto de sus socios comerciales tendrían que enfrentarse a un 15% o un 20%. Los inversores reaccionaron mostrando un menor interés por la bolsa e incrementando la compra de activos refugio.

Debemos mantenernos atentos a más noticias relacionadas con los aranceles, especialmente a las que hagan referencia a la Unión Europea. Por el momento, Trump aún no ha desvelado nada y es muy probable que lo haga de manera agresiva en los próximos días. Esto incrementaría la desconfianza hacia la bolsa y continuaría alimentando la demanda de oro.

Por otro lado, el dólar estadounidense se fortaleció durante la semana pasada. Es una señal bearish para el oro, pues puede provocar que su demanda se reduzca.

El último informe de Compromiso de los traders elaborado por la CFTC mostró un posicionamiento alcista entre los operadores no comerciales. El número de contratos abiertos compradores se incrementó en 3.054, llegando a los 261.685. En lo referente a los vendedores, también aumentaron, aunque sólo en 2.066, alcanzando los 58.717.

¿Subirá o bajará el precio del Oro hoy? La respuesta la puedes encontrar en nuestro Análisis Técnico diario. Además, elige alguna de las plataformas de nuestra lista de mejores brókers para invertir en Oro recomendadas por DailyForex. ¡No esperes más!

Preguntas Frecuentes

¿Qué factores fundamentales están impulsando la demanda de oro en el contexto actual?

expand.png

El aumento de la aversión al riesgo por las tensiones comerciales, especialmente los aranceles anunciados por Trump, está impulsando la demanda de oro como activo refugio. Además, el sentimiento institucional sigue siendo mayoritariamente alcista.

¿Qué señales técnicas indican que el precio del oro podría romper la lateralización y hacia qué dirección sería más probable que lo hiciera?

expand.png

Si el precio rompe el soporte en 3.150, podría haber un movimiento bajista. Si supera la resistencia y se consolida por encima, sería señal de continuación alcista. Por ahora, la lateralización sugiere cautela.

¿Qué impacto tienen las declaraciones sobre aranceles y la fortaleza del dólar en el comportamiento del oro y cómo deberían reaccionar los traders?

expand.png

Los aranceles aumentan la demanda de oro por temor en los mercados, pero un dólar fuerte puede limitar ese efecto. Lo ideal es esperar una ruptura clara antes de abrir posiciones.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados