Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Oro (XAU/USD) Hoy: La Inflación Podría Elevar la Demanda de Activos Refugio

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • El precio del oro continúa errático entre el soporte de 3.190 – 3.210 y la resistencia de 3.425 – 3.450, aunque la tendencia de fondo sigue siendo alcista.
  • Lo más recomendable es esperar a que la cotización se acerque a uno de los niveles de referencia.
  • Subidas en la inflación pueden provocar un incremento en la demanda de oro.
  • Fortalecimiento del USD actúa como factor bearish en el mercado del oro.
  • Atención hoy a los datos del IPP de EE. UU. en junio.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD

El mercado del oro exhibe una tendencia alcista que se inició en febrero del año pasado. Aunque, en estos momentos, se encuentra en un período de consolidación. En el gráfico semanal no se aprecia ninguna señal de debilidad, que nos indique que la tendencia de fondo podría cambiar a corto plazo. Por ello, nuestro sesgo en este activo es bullish.

Gráfico Semanal en el XAU/USD 16/07/2025

Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD

Analizando la situación del oro desde el gráfico diario observamos que el precio sigue dentro del rango delimitado por la resistencia de 3.425 – 3.450 USD y el soporte de 3.190 – 3.210 USD. Por su parte, el MACD nos señala que la oferta ha ido ganando fuerza poco a poco.

Gráfico Diario en el XAU/USD 16/07/2025

En este tipo de escenarios, lo más recomendable es mantenernos al margen y esperar a que la cotización se aproxime a uno de los extremos del rango. Una ruptura de la resistencia nos invitaría a posicionarnos en largo y si se produce en el soporte, podríamos ir cortos. En ambos casos queremos ver que el precio se consolida por encima o por debajo del nivel roto respectivamente antes de abrir posiciones.

Otra alternativa, si no se producen las roturas y se forma un patrón de giro sobre el soporte o bajo la resistencia, sería ejecutar entradas intentando capturar un rebote al alza a la baja.

La Inflación Preocupa a los Inversores y Podría Incrementar la Demanda de Oro

Los últimos informes del IPC de Estados Unidos han mostrado una inflación más alta de lo esperado. Según algunos analistas, se trata de las subidas de precios provocadas por los aranceles de las que tanto ha estado advirtiendo la Fed últimamente. Constituyen un factor bajista para la bolsa, pues reducen la probabilidad de que vayamos a ver bajadas en los tipos de interés a corto plazo. Si la inflación siguiese calentándose, podríamos ver un incremento en la demanda de oro por parte de los inversores que buscarían evitar que su capital se devalúe.

Por otra parte, el dólar estadounidense continúa fortaleciéndose. Durante las últimas 8 sesiones, el Dólar Index ha venido moviéndose a la baja y esto puede hacer que se reduzca la demanda de metal amarillo.

Durante la jornada de hoy tendremos más datos relacionados con la inflación. Le toca el turno al IPP de junio. Si confirmase lo que nos ha mostrado ayer el IPC, podríamos ver más caídas en la bolsa y subidas en el precio del oro.

¿Subirá o bajará el precio del Oro hoy? La respuesta la puedes encontrar en nuestro Análisis Técnico diario. Además, elige alguna de las plataformas de nuestra lista de mejores brókers para invertir en Oro recomendadas por DailyForex. ¡No esperes más!

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la situación técnica actual del oro y qué niveles son clave?

expand.png

El oro se encuentra lateralizado entre el soporte 3.190–3.210 USD y la resistencia 3.425–3.450 USD. Aunque la tendencia de fondo sigue siendo alcista, se recomienda esperar a que el precio rompa uno de estos extremos o forme un patrón de giro antes de tomar posición.

¿Cómo afecta la inflación a la demanda de oro en este momento?

expand.png

La inflación elevada en EE. UU., impulsada en parte por los aranceles, aumenta la demanda de oro como refugio, ya que los inversores buscan proteger su capital ante la pérdida de poder adquisitivo.

¿Qué factores podrían limitar el avance del oro a corto plazo?

expand.png

El fortalecimiento del dólar estadounidense actúa como presión bajista para el oro, ya que lo encarece para compradores internacionales. Si el IPP de junio también refleja inflación elevada, podríamos ver alzas en el oro, pero la fuerza del USD podría frenar su impulso.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados