- Jornada en verde para el peso mexicano, que ganó bastante terreno a un dólar débil tras la previsión de analistas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre.
- Las posibilidades de que esto ocurra, cada vez son mayores y esto trajo consigo un debilitamiento del dólar, que empezó a hacerse efectivo con la apertura de Wall Street.
- A nivel intradía, el MXNUSD subió un 0,84%, cerrando la jornada en 0,053373.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
La gráfica intradía del MXNUSD refleja claramente el comportamiento del mercado durante la sesión del martes. En la primera mitad de la jornada, no hubo noticias ni cambios en el mercado y el precio del MXNUSD se mantuvo estable. Fue con la apertura del mercado en EE.UU. y el aumento de las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en septiembre, que el dólar se debilitó.
Las previsiones de analistas y expertos sobre los recortes de tasas se apoyaron en el comunicado de Mary Daly, presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco. Señaló que la situación del mercado laboral y la posible subida de la inflación – causada por los aranceles – llevan a que cada vez sea más necesario un recorte de tasas. Aunque el comunicado se hizo el viernes, tras la publicación de datos No Agírcolas, empieza a tener efecto ahora en el mercado. Ayer, FedWatch indicó que las probabilidades de un recorte de tasas en septiembre son de un 90%.
A esta situación hay que sumar los datos mixtos de inversión en México. Mientras que la inversión de empresas creció un 0,9% en mayo, la inversión fija bruta cayó un 7,1%.
Por último, mencionar el acercamiento que hubo entre México y Canadá en la pasada jornada. El objetivo de Sheinbaum y Champagne era tratar el tema de los aranceles con EE.UU. Aunque México ha conseguido una prórroga de 90 días, los aranceles en Canadá subieron del 25% al 35%.
El resultado de estos tres eventos fue lo que desencadenó el debilitamiento del dólar estadounidense y, con ello, la subida del MXNUSD. A nivel intradía, la subida fue de un 0,84%.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
La situación actual del mercado del MXNUSD es bastante confusa. El recorte de tasas de la Fed, debilitaría el dólar, sin embargo, mejoraría la economía del país. Es por esto que, aunque a corto plazo la moneda pueda haberse debilitado tras la noticia, el más que posible recorte de tasas no es sinónimo de que el precio del peso mexicano se vaya a disparar.
Tras unos datos mixtos en México, y la cuenta atrás para los aranceles avanzando, el foco del país debería estar en llegar a un acuerdo con EE.UU. Si este no tiene lugar, las consecuencias podrían ser fatales para la economía mexicana. Es por esto, que el precio del peso mexicano en próximas semanas dependerá, en gran medida, de los avances de la relación Sheinbaum-Trump. Recomendamos a todos los inversores seguir de cerca cualquier noticia relacionada con los aranceles y posibles acuerdos, pues esto podría tener un gran impacto en el MXNUSD.
Mientras esto no ocurra, las previsiones de estabilidad entre el nivel de resistencia en 0,054 y de soporte en 0,0526 siguen siendo las mismas que en jornadas pasadas. La ruptura de cualquiera de estos niveles podría dar inicio a una nueva tendencia.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? También aprovecha los mejores bonos de bienvenida sin depósito y opera con confianza. ¡No esperes más!