Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico MXNUSD Hoy: Peso Mexicano Cae por Fortaleza del Dólar tras Avances en Acuerdo de EE.UU. y China y Datos Débiles en México

Por Angel Martin

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más
  • La jornada no empezó con buen pie para el peso mexicano. Durante la jornada del lunes, el precio de la divisa mexicana cayó de forma constante durante toda la sesión.
  • El mercado espera a la fecha límite para el acuerdo de EE.UU. con China, es hoy día 12 de agosto. Además, ciertos datos clave en México debilitaron el peso.
  • Estos dos aspectos fueron el principal motor que llevó al MXNUSD a retroceder en la sesión del lunes. A nivel intradía, el par cayó un 0,51%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD Hoy

La gráfica intradía del MXNUSD muestra cómo el precio del peso mexicano cayó de forma constante durante toda la sesión del lunes. Aunque trató de sostenerse por encima del nivel de los 0,053750, la ruptura de este nivel llevó al par a desplomarse hasta el nivel de los 0,0535 – nivel de soporte clave. A pesar de la gran volatilidad que hubo en las últimas horas de la sesión, el rechazo de este nivel trajo consigo un pequeño repunte que llevó al MXNUSD a cerrar la sesión en 0,053358.

MXNUSD Análisis - Hoy 12/08: Peso Mexicano Cae (Gráfico)

La caída del peso mexicano al inicio de esta semana, no es casualidad. China y EE.UU. deberían llegar a un acuerdo durante la presente jornada, pues el día 12 de agosto es el fin del plazo. De no llegar a un acuerdo, los aranceles entre dos de las potencias más grandes del mundo podrían tener impacto en el comercio a nivel global.

A esto tenemos que sumar que los datos de actividad industrial en México bajaron un 0,1% con respecto al mes anterior. Esto, sumado a la preocupación comercial y el momento de alza del dólar, genera muchas preocupaciones sobre el futuro del peso mexicano.

Finalmente, mencionar que los operadores esperan con ansias los datos de inflación de EE.UU., que serán publicados a finales de esta misma semana. Con las expectativas tan altas que hay de recortes de tasas en septiembre, estos datos de inflación podrían ser la clave que determine la decisión de la Fed.

¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?

El comienzo de la semana no ha sido el mejor para el peso mexicano. Sin embargo, esto no significa que el precio del peso mexicano vaya a desplomarse de forma continuada en próximas jornadas. Sin nuevas noticias y a la espera de los datos de inflación de EE.UU., podríamos esperar una consolidación por encima del nivel de soporte en 0,0535.

Será muy importante que los inversores estén pendientes de las negociaciones entre EE.UU. y China, pues sin un acuerdo entre ambas partes, es posible que los aranceles se disparen y que las tensiones comerciales también lo hagan, pudiendo afectar al dólar de manera notable.

El futuro para el MXNUSD es incierto, por lo que la volatilidad es lo único que puede garantizarse. Hay mucha incertidumbre a nivel global y el precio del MXNUSD dependerá de lo que ocurra en próximas jornadas, tanto a nivel político como comercial.

Mencionar también que los operadores siguen con su mira en el mes de septiembre, pues en la reunión de la Fed que tendrá lugar a finales del mes, se decidirá el futuro de los tipos de interés en EE.UU.

¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? También aprovecha los mejores bonos de bienvenida sin depósito y opera con confianza. ¡No esperes más!

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados