- Tal y como hemos ido señalando en análisis previos, los aranceles entre México y EE.UU. son los que marcarán el futuro del precio mexicano. Durante la jornada de ayer, el MXNUSD continuó su tendencia alcista, como señalamos que ocurriría, pero retrocedió en la segunda mitad de la jornada como consecuencia de las nuevas decisiones políticas de EE.UU. en lo referente a los aranceles con México.
- La administración estadounidense impuso nuevos aranceles al acero y al aluminio y esto provocó un fuerte desplome del peso mexicano. A nivel intradía, el MXNUSD retrocedió un 0,26% y cerró la jornada en 0,053649.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
En la siguiente imagen se puede observar el comportamiento del MXNUSD durante la jornada del miércoles. La primera mitad de la sesión fue positiva para el peso mexicano, que avanzó frente a un dólar debilitado por los datos de IPC de la jornada previa. Sin embargo, el nuevo rechazo de la resistencia en 0,054 causó un desplome del par hasta los 0,0053575. La razón de esta caída fue el anuncio de EE.UU. de nuevos aranceles a México. Tras alcanzar el mínimo diario, el MXNUSD no tuvo impulso suficiente para repuntar, y se mantuvo cercano a este nivel hasta el fin de la sesión.
Aunque Trump dio un plazo de 90 días a México, la falta de negociaciones le ha llevado a meter algo de presión a Sheinbaum, la presidenta de México. Es por esto que la administración Trump ha decidido imponer aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio procedentes de México. Además, anunciaron que la próxima semana podrían anunciarse nuevos aranceles.
Estos aranceles son solo una pequeña parte de todo lo que llegará si no hay un acuerdo entre México y EE.UU. antes del plazo de 90 días, por eso el peso mexicano sufrió ese fuerte desplome después del anuncio.
Mientras esto ocurría, Sheinbaum también actuó. Impuso un arancel mínimo del 25% al calzado chino como parte de una estrategia para proteger la industria nacional del calzado.
El resultado de estas tensiones arancelarias fue una caída del 0,26% intradía del MXNUSD. Después de alcanzar un máximo de más de 12 meses al superar la resistencia en 0,054, el peso mexicano perdió terreno ante un dólar aliviado con los nuevos cambios comerciales.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
Hay varios frentes abiertos que podrían tener un gran impacto en el precio del peso mexicano a corto/medio plazo. Para empezar, los nuevos aranceles al acero y al aluminio y las amenazas de nuevos aranceles en próximas jornadas, han debilitado al peso mexicano. Mientras Sheinbaum no llegue a un acuerdo con Trump, nuevos aranceles irán llegando. El plazo de 90 días es largo, pero el tiempo pasa y sigue sin haber avances en las negociaciones. Si el plazo termina sin acuerdo entre ambas partes, el peso mexicano podría desplomarse, pues su dependencia comercial de EE.UU. es muy grande.
En segundo lugar, tenemos el recorte de tasas de la Fed en EE.UU. Con los datos de inflación moderados publicados esta semana y el repunte de la inflación subyacente hasta el 3,1%, se han disparado las apuestas por los recortes de tasas en septiembre. El debilitamiento que esto podría traer al dólar podría ayudar a que el peso mexicano ganara terreno.
A corto plazo, es posible que veamos al MXNUSD cayendo como consecuencia del impacto de los nuevos aranceles y el miedo que generan las amenazas de nuevos aranceles.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? También aprovecha los mejores bonos de bienvenida sin depósito y opera con confianza. ¡No esperes más!