- Tras un final de semana positivo para el peso mexicano, el par MXN/USD cerró la jornada en negativo tras la sesión del lunes.
- A pesar de que el repunte de la segunda mitad de la jornada maquilló el retroceso de la primera, el peso mexicano perdió terreno frente al dólar en el cómputo global de la jornada.
- Mientras el mercado espera con ansias el simposio de la Fed en Jackson Hole, el dólar pudo recuperar algo de terreno y avanzar frente al peso mexicano. Las conclusiones de esta reunión podrían dar pistas clave sobre el futuro de la política monetaria en EE.UU.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
La gráfica intradía del MXNUSD muestra cómo hubo dos tendencias claras durante la sesión del lunes. Durante la primera mitad de la jornada, el peso mexicano perdió terreno frente al dólar, impulsado por la bajada de expectativas de un recorte de tasas en septiembre.
Tras alcanzar un mínimo diario en 0,05302 – después del rechazo del soporte en 0,053, el precio del peso mexicano repuntó y avanzó frente al dólar, consiguiendo recuperar parte del terreno perdido en la primera mitad de la sesión. A nivel intradía, el MXNUSD cerró con un retroceso del 0,32% diario.
El principal motor del MXNUSD son las tasas de interés en EE.UU. Con el descenso de las expectativas de recortes en septiembre, tras los datos económicos sólidos en EE.UU., el dólar consiguió recuperar algo de terreno frente al peso mexicano. Actualmente, los analistas creen que hay un 84% de posibilidades de que los recortes de tasas de interés se hagan efectivos en septiembre, un 10% más bajo de lo esperado a inicios de la semana pasada.
Es por esta razón que el simposio de Jackson Hole tiene tanta importancia. En este, es muy posible que Powell dé indicios sobre los siguientes pasos de la Fed en lo relacionado con la política monetaria de EE.UU.
No olvidar los factores geopolíticos. Trump recibió a Zelensky en la Casa Blanca para tratar el conflicto Rusia-Ucrania. Aunque no se conocen muchos detalles sobre lo tratado, se espera que Trump reciba a Putin a lo largo de esta semana.
La volatilidad en el MXNUSD es el claro reflejo de todos los puntos que influyen actualmente sobre el mercado. La jornada cerró con un retroceso del 0,32% para el MXNUSD, que acabó la sesión en 0,05325.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
Es complicado saber lo que ocurrirá con el precio del peso mexicano, pues esto dependerá del desenlace del conflicto Rusia-Ucrania y de las declaraciones de Powell durante el simposio en Jackson Hole.
Si la posición de la Fed apunta a un recorte de tasas de interés, el dólar es muy probable que se debilite, aunque en un futuro fortalezca la economía estadounidense. Es por esto que, en esta situación, podríamos ver al peso mexicano recuperar parte del terreno perdido frente al dólar. Con respecto al conflicto Rusia-Ucrania, un alto al fuego definitivo también podría impulsar al dólar.
Aunque hay bastante incertidumbre en el mercado, recomendamos a los inversores seguir de cerca las noticias referentes a los temas mencionados. El desenlace de estos podría tener un gran impacto en el futuro del MXNUSD.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? También aprovecha los mejores bonos de bienvenida sin depósito y opera con confianza. ¡No esperes más!