- Del mismo modo que ocurrió en la jornada previa, el peso mexicano terminó por retroceder a nivel intradía tras una jornada dominada por la volatilidad.
- A la espera de los encuentros entre Trump y los diferentes mandatarios europeos, y las declaraciones que la Fed tenga que hacer en el simposio de Jackson Hole, el precio del peso mexicano retrocedió ligeramente frente a un dólar también débil.
- El resultado de la jornada fue un retroceso del 0,21% para el MXNUSD.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Lo que más llama la atención de la gráfica del MXNUSD es la alta volatilidad que hubo a lo largo de toda la sesión. Si bien es cierto que el par mantuvo cierta estabilidad durante la primera mitad de la jornada, hubo una serie de repuntes y retrocesos bastante drásticos tras la apertura de Wall Street – impulsados por las dudas de los operadores sobre el futuro económico y político a nivel global. A pesar de esto, el cambio intradía no fue tan grande, y el MXNUSD tan solo retrocedió un 0,21% durante la jornada del martes. El par cerró la sesión en 0,053135.
El simposio en Jackson Hole, que tendrá lugar a finales de la presente semana, es uno de los focos del mercado actualmente. Si bien es cierto que no se esperan detalles sobre los tipos de interés, sí que podrían darse pistas sobre lo que ocurrirá en septiembre.
A esto hay que sumar la posible reunión entre Putin y Zelenski. Trump ha intentado, por todos los medios, conseguir un alto al fuego entre Ucrania y Rusia. De momento, no ha conseguido esto, pero parece que ha abierto las puertas para una posible reunión entre Zelensky y Putin. Un acuerdo entre las dos partes no solo podría poner fin, o al menos un alto al fuego, entre Rusia y Ucrania, sino impulsar la economía global.
A pesar de que el dólar no ha mostrado demasiada solidez en las últimas jornadas, el peso mexicano no ha sido capaz de avanzar frente a la moneda estadounidense. El comportamiento de esta ha sido muy similar al de la jornada pasada. La divisa mexicana alcanzó un mínimo diario en 0,05302, aunque después volvió a repuntar y recuperar parte de las pérdidas diarias. A nivel intradía, el MXNUSD retrocedió un 0,21%.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
La situación global actual dificulta mucho una predicción precisa sobre el futuro del precio del peso mexicano. El simposio en Jackson Hole es el objetivo principal del mercado actualmente. Las declaraciones que tengan lugar en esta conferencia podrían dar muchas pistas sobre los siguientes pasos de la Fed en lo referente a los tipos de interés. De estos dependerá, en gran medida, el futuro del dólar a corto plazo.
Los inversores también deben prestar atención a los posibles acuerdos geopolíticos que tengan lugar en los próximos días. Trump no solo espera firmar acuerdos con algunos de sus socios comerciales, sino que cada vez hay más confianza en una posible reunión entre Putin y Zelenski. Si esta tuviera lugar, las posibilidades de un alto al fuego entre Rusia y Ucrania se dispararían. Esto podría tener un gran impacto en el dólar y, con ello, en el futuro del peso mexicano.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? También aprovecha los mejores bonos de bienvenida sin depósito y opera con confianza. ¡No esperes más!