- Tras dos sesiones negativas, el peso mexicano cerró la jornada del miércoles en positivo, aprovechando la debilidad del dólar.
- La razón fue la cautela con la que actuó el mercado a la espera de las declaraciones de Powell en el simposio de Jackson Hole.
- También se publicaron las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal y sus resultados podrían haber sido otro de los principales impulsores de la caída del dólar frente al peso mexicano. A nivel diario, el par MXN/USD subió un 0,27%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
El mercado sigue sin tener claro qué ocurrirá con la política monetaria en EE.UU., y esto genera volatilidad. Como se observa en el gráfico intradía del MXNUSD, el peso mexicano avanzó frente al dólar de forma continua durante la sesión, aunque la abundancia de picos en el gráfico refleja la incertidumbre del mercado. El máximo diario se alcanzó en la segunda mitad de la jornada, cuando el MXNUSD rozó el nivel de resistencia en 0,0534. Tras el rechazo de este, el peso mexicano retrocedió ligeramente y terminó cerrando la jornada en 0,05327.
El repunte del peso mexicano durante la jornada del miércoles fue impulsado por un dólar débil. En primer lugar, el mercado decidió actuar con cautela hasta las declaraciones de Powell en Jackson Hole. Estas podrían marcar los próximos pasos de la Reserva Federal en lo que respecta a la política monetaria de EE. UU., algo clave para el futuro del dólar.
A esto hay que añadir la publicación de las actas de la Fed de julio. Por primera vez desde 1993, hubo dos votos disidentes a favor de una reducción de tasas en septiembre. Según los analistas, la probabilidad de un recorte de tasas en septiembre se sitúa en el 85% – hace una semana rondaba el 95%. Esta situación ha generado dudas en el mercado sobre lo que ocurrirá con los tipos de interés en septiembre, lo que ha provocado cierta debilidad en el dólar.
A nivel técnico, el resultado de esta incertidumbre fue una apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense. A nivel intradía, el par MXN/USD subió un 0,27%, cerrando la sesión del miércoles en 0,05327.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
El peso mexicano aprovechó las minutas de la Fed y la incertidumbre sobre Jackson Hole para apreciarse frente al dólar. A pesar de esto, todo apunta a que el recorte de tasas de la Fed tendrá lugar y que el precio del peso mexicano seguirá cayendo en las próximas jornadas, tal y como ha hecho en sesiones previas.
Las declaraciones de Powell en Jackson Hole serán clave para el futuro del MXN/USD. Aunque las previsiones de los expertos apuntan a un 85% de probabilidad de un recorte de tasas en septiembre, los operadores quieren una «confirmación». Si bien es cierto que esta no tendrá lugar en Jackson Hole, sí es posible que Powell dé pistas clave sobre los siguientes movimientos de la Fed con respecto a la política monetaria de EE. UU.
El simposio de Jackson Hole tendrá lugar a finales de esta semana, por lo que recomendamos a todos los inversores estar atentos a cualquier comunicado que Powell pueda hacer antes del fin de semana. Su comunicado podría determinar la tendencia del MXNUSD a corto plazo.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? También aprovecha los mejores bonos de bienvenida sin depósito y opera con confianza. ¡No esperes más!