- Cotización ha aumentado un 3.67% desde la apertura del pasado viernes.
- Reaparece la preocupación por el efecto de condiciones climáticas extremas en África Occidental, en especial en Costa de Marfil, Ghana y Nigeria.
- El par USD/MXN mantiene su consolidación bajista y el Índice del Dólar recupera el nivel de 98 puntos.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Cacao
El cacao a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: CCZ25) abre hoy a 7,964 dólares por tonelada métrica, lo cual equivale a un precio de 3.62 dólares por libra.
El par USD/MXN cotiza a un precio de 18.678 pesos, para un precio relativo del cacao en México de 67.61 pesos por libra.
Comencemos con el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del cacao:
- El precio del cacao en la bolsa de Nueva York abre hoy a 7,964 dólares por tonelada. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 7,911 dólares, para una disminución marginal de 0.44% hasta ahora.
- Durante la sesión del 25 de agosto, el mercado reflejó un aumento de la volatilidad, fluctuando entre un mínimo de 7,689 dólares y un máximo de 8,050 dólares. Sin embargo, la cotización cerró con un incremento de 1.46% en 7,946 dólares por tonelada.
- El precio del cacao aún se mantiene sobre su media de 50 períodos (7,865 dólares) y refleja una pequeña brecha de 0.58% sobre esta.
- El volumen diario reflejó ayer un único pico de actividad de 809 contratos. Hoy, el volumen permanece por debajo de su promedio diario de 400 contratos.
- El indicador RSI se coloca sobre su nivel medio con un valor de 53.85, aunque tiende a perder impulso.
Seguidamente, veamos el gráfico semanal del cacao desde comienzos de 2024:
- Nos mantenemos en la parte baja de un rango de cotización entre 7,770 y 9,030 dólares por tonelada.
- La media de 50 semanas (8,561 dólares) sigue siendo la resistencia a franquear para hablar de cualquier escenario alcista. El precio del cacao se mantiene un 7.59% por debajo de este nivel.
- El volumen acumulado superó a su volumen promedio durante las 3 semanas previas y, en este momento, alcanza los 44,000 contratos.
- Con un valor de 44.57, el indicador RSI continúa fluctuando ligeramente por debajo del nivel neutro de 50, así como de su promedio de 14 semanas.
Existe la preocupación de que el clima frío y seco en las regiones productoras de cacao en África Occidental esté ralentizando el desarrollo de las plantas en Costa de Marfil, provocando además la proliferación de la enfermedad de la mazorca negra en Ghana y Nigeria, otros 2 importantes productores regionales.
El precio del cacao había subido a un máximo de 2 meses a principios de agosto debido a la incidencia del clima seco en esta región, escenario que podría volver a repetirse.
Según el Commodity Weather Group, los 30 días culminados el 15 de agosto fueron los más secos para Costa de Marfil en 46 años. La falta de lluvia podría afectar la retención de las mazorcas de cacao en los árboles antes de la cosecha principal, que comienza en octubre.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/MXN
El par USD/MXN cotiza a 18.678 pesos por cada Dólar estadounidense:
- El tipo de cambio permanece en la zona media de un rango lateral limitado por un mínimo relativo de 18.513 pesos (13 de agosto) y un máximo relativo de 18.981 pesos (1 de agosto).
- La brecha entre la cotización actual y su media de 50 días (18.80459 pesos) alcanza un 0.67%, por lo que se mantiene el escenario de consolidación bajista del par USD/MXN.
- El indicador RSI fluctúa alrededor de su zona media y refleja un valor de 48.07.
- El Índice del Dólar aumenta y ahora cotiza a 98.433 puntos, tras retroceder con fuerza la semana pasada.
¿Cuál crees que sea el precio de equilibrio que alcance el cacao ahora que entramos en la recta final de tercer trimestre y se acerca la reunión de la Fed en Estados Unidos?
Si estás preparado para manejar el riesgo como un profesional, DailyForex te presenta el top brokers con apalancamiento alto del 2025.