- Durante la jornada de ayer predominó la presión compradora en el Dow Jones.
- Mientras no se cruce la resistencia de 45.210 USD no buscaremos trades largos.
- Informes macroeconómicos de la semana pasada mostraron debilidad en el mercado laboral, que podría empujar a la Fed a bajar las tasas de interés en septiembre.
- Atención hoy a la presentación de resultados del Q2 de Caterpillar (CAT).
- El informe del PMI no manufacturero de julio es uno de los datos macroeconómicos más importantes a tener en cuenta hoy.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el Dow Jones Industrial Average
Durante la semana pasada predominó la presión vendedora en el Dow Jones. La cotización se aproximó a la resistencia histórica, pero no hubo suficiente actividad en la demanda como para seguir empujando los precios al alza. A partir de ese momento, se produjo un desplome del 3,05%.
En la semana que se acaba de iniciar estamos viendo todo lo contrario y ya se ha recuperado casi la mitad de lo perdido. De cualquier manera, mientras no se produzca un breakout en la resistencia de 45.210 USD, no deberíamos buscar operaciones compradoras. Todavía existe la posibilidad de que la cotización vuelva a rebotar a la baja en este nivel.
Análisis del Gráfico Diario en el Dow Jones
El gráfico diario ha estado mostrando un doble techo bajo la mencionada resistencia, con el RSI y el MACD moviéndose a la baja. Tras la vela bajista del viernes, había razones para pensar en nuevas caídas hasta la zona de 43.140 USD. Sin embargo, la vela de ayer nos mostró una fuerte presión por parte de la demanda. Consiguió recuperar todas las pérdidas del viernes, marcando un máximo y un mínimo más altos.
La situación en el Dow Jones en estos momentos es confusa y debemos esperar a que aparezcan más señales de fortaleza o de debilidad. Como hemos indicado arriba, un breakout de la resistencia ubicada en 45.210 USD confirmaría la fuerza de la demanda y nos invitaría a ponernos largos. Por el contrario, si se produjese un breakdown en el área de 43.140 USD podríamos buscar entradas en corto.
El Dow Jones se Mueve al Alza ante la Posibilidad de que la Fed Recorte Tipos en Septiembre
El viernes pasado se presentaron informes macroeconómicos que evidenciaron un enfriamiento en la economía de Estados Unidos, además de debilidad en el mercado laboral. En un principio atrajeron presión vendedora al Dow Jones, pero esta ha dado paso a un sentimiento de optimismo. Un mercado laboral en dificultades favorecería que la Fed recorte tipos en la reunión de política monetaria de septiembre.
Por otra parte, el informe de Compromiso de los traders de la semana pasada dejó una señal bearish para el Dow Jones. En él pudimos ver como los inversores institucionales incrementaban su número de operaciones abiertas en corto en 1.936 contratos, mientras que reducían las largas en 1.611.
En la jornada de hoy tendremos que mantenernos atentos a los informes del PMI no manufacturero de julio, además de al índice de empleo y al índice de precios del sector servicios. Cifras peores de lo esperado en cualquiera de ellos podrían generar presión vendedora en el Dow Jones y viceversa.
Otro elemento a tener en cuenta durante la jornada de hoy es la presentación de resultados del segundo trimestre de Caterpillar (CAT). Sorpresas positivas podrían hacer que se incrementase la presión compradora sobre sus acciones, lo que repercutiría en movimientos alcistas en el Dow Jones. Si se mostrasen cifras peores de lo esperado, podríamos ver el efecto opuesto.
Aprovecha este pronóstico sobre Dow Jones operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora mismo!