Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Dow Jones Hoy: Las Señales Técnicas Contradicen a las Fundamentales

Por Ramon Carreno

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
  • El gráfico semanal del Dow Jones podría estar mostrándonos un patrón de giro.
  • En la temporalidad diaria predominan las señales de debilidad.
  • Subidas en McDonalds y Apple ayer empujaron al Dow Jones al alza.
  • El mercado se muestra optimista ante una posible bajada en los tipos de interés en septiembre.
  • Atención hoy a los datos de nuevas peticiones y renovaciones de subsidios por desempleo.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el Dow Jones Industrial Average

A lo largo de esta semana el Dow Jones ha subido un 1,38% y ha recuperado una buena parte de las pérdidas que tuvieron lugar durante la anterior. Si el precio sigue subiendo, será señal de fortaleza, pero no conviene buscar entradas compradoras hasta que no se rompa la resistencia ubicada en las inmediaciones de 45.200 USD.

Gráfico Semanal en el Dow Jones 07/08/2025

Por otra parte, debemos mantenernos atentos a nuevas caídas en la cotización. La estructura del precio durante las últimas 5 semanas se asemeja a un doble techo. La vela de la semana pasada habría traído la ruptura de su línea clavicular y una pequeña subida ahora podría suponer un pullback de confirmación bajista. Si esta hipótesis bearish se cumpliese podríamos ver caídas hasta las inmediaciones de la media móvil de 50 períodos.

Análisis del Gráfico Diario en el Dow Jones

Analizando el Dow Jones desde la temporalidad diaria, nos encontramos señales mayoritariamente bajistas. El doble techo formado bajo la resistencia nos indica que la oferta ejerce mayor presión que la demanda en esa zona. Además, el RSI y el MACD han estado más bajos en el segundo máximo que en el primero, lo que confirma que los compradores se debilitaron.

Gráfico Diario en el Dow Jones 07/08/2025

Tras la última visita a la resistencia, el precio se movió fuertemente a la baja y se marcó un mínimo inferior al del swing low anterior. Los indicadores técnicos mantienen una trayectoria descendente confirmando que la presión vendedora se ha incrementado durante las últimas jornadas. Una ruptura a la baja en la zona de 43.140 USD reforzaría las hipótesis bajistas.

Resultados Empresariales y Previsión de Bajadas de Tipos Traen Optimismo al Dow Jones

Durante la sesión de ayer vimos los resultados de McDonalds (MCD) correspondientes al segundo trimestre de 2025. Mostraron unas ganancias por acción un 1,45% superiores a lo esperado y una facturación un 2,17% por encima de las expectativas. Esto provocó una subida del 2,98% en su cotización. Por su parte, Apple (AAPL) subió un 5,10% después de que un portavoz de la Casa Blanca mencionase que la empresa va a anunciar un compromiso de fabricar dispositivos por valor de 100.000 millones de USD dentro de EE. UU. El buen desempeño de ambas contribuyó a empujar al Dow Jones al alza.

Hoy publicará resultados Morgan Stanley (MSDL), aunque lo hará después del cierre del mercado. Por ello, no afectarán a la sesión de hoy y deberemos tenerlos en cuenta para la del viernes.

Los últimos datos macroeconómicos han mostrado indicios de desaceleración económica en EE. UU. y debilidad en el mercado laboral. El mercado los está tomando como algo positivo y está aumentando la presión compradora en la bolsa, ya que incrementan la probabilidad de una bajada de tipos en la reunión de septiembre. Mientras no tengamos declaraciones hawkish de ningún portavoz de la Fed, es posible que el optimismo continúe. En la jornada de hoy veremos los datos de subsidios por desempleo de la última semana. Cifras peores de lo esperado pueden dejar movimientos bajistas en el Dow Jones en un primer momento, pero respaldarían la hipótesis de los recortes de tipos.

Aprovecha este pronóstico sobre Dow Jones operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora mismo!

Preguntas Frecuentes

¿Qué señales técnicas predominan actualmente en el Dow Jones?

expand.png

Predominan señales bajistas, con un posible doble techo en formación, indicadores descendentes (RSI y MACD) y riesgo de caídas si se rompe el soporte en 43.140 USD.

¿Qué factores fundamentales están generando optimismo en el mercado?

expand.png

Las buenas previsiones de resultados empresariales y la posible bajada de tipos en septiembre están impulsando la presión compradora en el Dow Jones.

¿Qué niveles deben vigilar los traders esta semana?

expand.png

La resistencia clave está en 45.200 USD, y una caída por debajo de 43.140 USD reforzaría las hipótesis bajistas de corto y medio plazo.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados