Análisis Fundamental y Sentimiento del Mercado
El 25 de agosto escribí que las mejores operaciones para la semana serían:
- Posición larga en el índice S&P 500 si vemos un cierre diario (Nueva York) por encima de 6.471. Esto se dio el martes pasado y la semana terminó con una caída del 0,16 %.
- Posición larga en oro tras un cierre diario (Nueva York) por encima de 3.433$ o 3.500$ para los operadores más cautelosos. Esto no se dio hasta el final de la semana.
- Posición larga en plata tras un cierre diario (Nueva York) por encima de 39,29$ o 40$ para los operadores más cautelosos. Esto no se dio hasta el final de la semana.
La semana pasada se registró una baja volatilidad en los mercados, como es habitual durante el mes de agosto, especialmente a finales de mes, cuando muchos participantes en el mercado están de vacaciones y la liquidez se reduce.
Resumen de los datos importantes de la semana pasada:
- PIB preliminar de EE. UU.: superó las expectativas, con una tasa anualizada del 3,3 %, frente al 3,1 % previsto. Esto impulsó el mercado bursátil estadounidense.
- Índice de precios del PCE subyacente de EE. UU.: se mantuvo estable con respecto al mes anterior, con un aumento del 0,3 %, lo que no ha supuesto ningún cambio en las expectativas de inflación.
- PIB canadiense: fue inferior al esperado, aunque por un estrecho margen, con un descenso intermensual del 0,1 %, cuando se había pronosticado un aumento del mismo porcentaje.
- IPC (inflación) australiano: subió bastante, del 1,9 % al 2,8 % anualizado. Se esperaba un aumento, pero solo hasta el 2,3 %. Esto tuvo el efecto de impulsar al dólar australiano, ya que hace mucho menos probable una bajada de los tipos de interés a corto plazo.
Hubo menos volatilidad direccional de lo habitual en las últimas semanas. Un mercado tranquilo se volvió aún más tranquilo.
Se registraron máximos históricos en la plata y en el índice bursátil estadounidense S&P 500. La economía estadounidense se considera un poco más fuerte tras los datos de un mayor PIB y hay quienes sugieren que la cifra podría incluso haberse visto impulsada por los recientes aranceles de Trump.
Es posible que los índices bursátiles estadounidenses sigan avanzando o que se produzca una corrección importante si se considera cada vez más que la Fed se está retrasando en los recortes de tipos.
Top Brokers de Forex en línea
La Semana que Viene: del 1 al 5 de Septiembre
Es casi seguro que la semana que viene será más ajetreada, tanto en términos de datos de gran impacto como en términos de liquidez y volatilidad. Septiembre a veces trae consigo importantes cambios de tendencia y el inicio de nuevas tendencias.
Los datos importantes de esta semana, por orden de importancia probable, son:
- Salario medio por hora en EE. UU.
- Variación del empleo no agrícola en EE. UU.
- Ofertas de empleo JOLTS en EE. UU.
- PMI de servicios ISM de EE. UU.
- PMI manufacturero ISM de EE. UU.
- PIB de Australia
- IPC de Suiza (inflación)
- Tasa de desempleo en EE. UU.
- Tasa de desempleo en Canadá
- Solicitudes de desempleo en EE. UU.
Previsión Mensual para Septiembre de 2025
Para el mes de agosto de 2025, preveía que el par de divisas EUR/USD subiría de valor.
Abandoné mi previsión con beneficios a principios de mes.
Para el mes de septiembre de 2025, pronostiqué que el par de divisas EUR/USD subiría de valor si cerrábamos por encima de 1,1806$.
Previsión Semanal 25 de Agosto de 2025
No hice ninguna previsión semanal la semana pasada.
No hubo movimientos de precios inusualmente grandes en los cruces de divisas la semana pasada, por lo que no tengo ninguna previsión semanal para esta semana.
El dólar australiano fue la divisa más fuerte la semana pasada, mientras que el euro fue la más débil, aunque el movimiento direccional general fue bastante pequeño. La volatilidad fue baja la semana pasada y solo uno de los pares y cruces de divisas más importantes del mercado Forex cambió de valor en más de un 1%. Es probable que la volatilidad aumente la próxima semana, ya que comenzamos el nuevo mes de septiembre y muchos de los mercados mundiales vuelven a los volúmenes normales después de lo que suele ser un mes festivo en agosto.
El lunes es festivo en Estados Unidos y Canadá.
Aprende a operar con estas previsiones en una cuenta bróker Forex demo o por dinero real.
Análisis Técnico
Niveles Clave de Soporte/Resistencia para los Pares más Populares
Índice del Dólar Estadounidense
La semana pasada, el índice del dólar estadounidense volvió a registrar una barra pin bajista, que también fue una barra interna, por lo que se trata de una acción bajista del precio, en línea con la tendencia bajista a largo plazo. Técnicamente, parece probable que los precios del dólar estadounidense bajen, sin embargo, la acción del precio está congestionada dentro de su área actual, lo que puede significar que no hay mucho más margen de caída.
Parece que la Fed sigue mostrando un tono más agresivo de lo que muchos en el mercado desearían. El mercado espera ahora una subida de tipos en septiembre, pero solo el 48% prevé un nuevo recorte del 0,25% en la próxima reunión del FOMC. Por lo tanto, el sentimiento podría estar en contra de la tendencia y ser otro factor que limite la caída.
No obstante, creo que lo más prudente en este momento es operar con la tendencia a largo plazo y la evolución de los precios a corto plazo, por lo que probablemente sea una buena idea operar en corto y no en largo con el dólar estadounidense durante la próxima semana.
Índice S&P 500
El índice S&P 500 no varió mucho la semana pasada y cerró prácticamente sin cambios, terminando el viernes ligeramente por debajo de la apertura semanal, aunque alcanzó un nuevo máximo histórico.
La vela semanal es un pequeño doji, lo que suele indicar indecisión. Esto podría ser alcista o bajista.
El mercado bursátil estadounidense ha subido mucho en las últimas semanas y no está claro qué sucederá la próxima semana, cuando termine la temporada de verano y los operadores vuelvan a sus puestos de trabajo. El PIB anticipado de EE. UU., más fuerte de lo esperado, con un 3,3% anualizado, fue suficiente para impulsar al alza el mercado, ya que los primeros indicios apuntan a que los aranceles de Trump no están (todavía) perjudicando el crecimiento económico.
Por esta razón, me gustaría ver un cierre diario por encima de 6.515, lo que superaría el máximo histórico y terminaría el día de forma convincente por encima de la gran cifra redonda de 6.500 antes de entrar en una operación larga, aunque la operación larga de la semana pasada se estableció técnicamente al cierre del viernes.
XAG/USD
Los dos principales metales preciosos, la plata y el oro, registraron sin duda alguna rupturas alcistas desde sus rangos de consolidación a medio plazo, aunque solo la plata alcanzó un nuevo máximo histórico.
La evolución del precio de la plata parece notablemente alcista, aunque también cabe señalar que aún no se ha probado la gran cifra redonda justo por encima del máximo de 40$.
La plata parece una compra más sólida que el oro, por lo que entraría en una operación larga sin reservas cuando el mercado abra esta semana. También cabe destacar, desde el punto de vista técnico, que el precio está rompiendo al alza un canal de regresión lineal ascendente, lo que constituye otra señal alcista.
Los operadores muy cautelosos tal vez prefieran esperar a que el cierre diario supere los 40$ antes de entrar en una posición larga, o empezar ahora con un tamaño de posición menor de lo habitual.
XAU/USD
Gran parte de lo que he escrito anteriormente sobre la plata también se puede aplicar al oro. Sin embargo, la plata parece un poco más alcista técnicamente, ya que el oro no ha alcanzado un nuevo máximo histórico, que coincide con una cifra redonda importante de 3.500$.
No obstante, el gráfico semanal que se muestra a continuación muestra una tendencia alcista persistente a largo plazo y un patrón de consolidación muy sólido y alcista que se ha ido formando en las últimas semanas, lo que podría ser una razón para tener más confianza en esta ruptura parcial.
Los operadores más agresivos podrían querer entrar en una posición larga de inmediato. Los operadores más conservadores podrían esperar a que el cierre diario de Nueva York se sitúe decididamente por encima de los 3.500$ para el oro al contado.
Conclusión
Considero que las mejores operaciones de esta semana son:
- Posición larga en el índice S&P 500 si vemos un cierre diario (Nueva York) por encima de 6.515.
- Posición larga en plata. Para los operadores más cautelosos, solo si se supera los 40$ en el cierre diario (Nueva York).
- Posición larga en oro. Para los operadores más cautelosos, solo si se supera los 3.500$ en el cierre diario (Nueva York).
¿Listo para operar con nuestro pronóstico semanal de Forex? Consulta nuestra lista de los 5 mejores brokers de Forex del mundo. ¡No esperes más!