Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

¿Listo para Operar el IBEX35? Resumen y Claves que Debes Tener Presentes esta Semana

Por Ramon Carreno

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
  • El gráfico semanal sigue mostrando una tendencia alcista sólida.
  • El viernes se produjo un nuevo impulso a favor de la tendencia tras una breve lateralización a principios de la semana.
  • La siguiente zona que podría actuar como resistencia coincide con el máximo histórico.
  • La alta probabilidad de que la Fed recorte tipos en septiembre es bullish para el IBEX35.
  • Las negociaciones de paz en Ucrania atraen optimismo a las bolsas europeas.
  • Los valores del IBEX que más subieron durante la semana pasada fueron Solaria (+4,70%), Repsol (+4%) y Acciona Energías Renovables (+3,08%).

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico del IBEX35: Contexto y Niveles Relevantes

Gráfico Semanal

Gráfico Semanal IBEX35 24/08/2025

Tras la ruptura de la resistencia de 14.165 – 14.303 EUR, las últimas 3 semanas han dejado una subida marcada en el IBEX. Además de estas señales de fortaleza, la sucesión de máximos y mínimos cada vez más altos, unida a la posición del precio sobre las medias móviles de 50 y 200 períodos, nos señalan que la tendencia alcista de este índice tiene suficiente fuerza como para seguir avanzando.

El próximo nivel que podría actuar como resistencia se encuentra en la zona de 15.900 – 15.945 EUR y coincide con el máximo histórico alcanzado en noviembre de 2007.

Gráfico Diario

Gráfico Diario IBEX35 24/08/2025

En el gráfico diario del IBEX35 predominan las señales de fortaleza. Tras la ruptura de la resistencia de 14.165 – 14.303 EUR, la cotización avanzó con intencionalidad, demostrando que la demanda estaba siendo más agresiva que la oferta. Las pendientes ascendentes en el RSI y el MACD lo confirman.

Durante la semana pasada, la cotización se consolidó brevemente en torno a la zona de 15.200 EUR y el viernes llegó un nuevo impulso a favor de la tendencia en curso. Mientras el precio no llegue a la resistencia histórica, se pueden buscar entradas compradoras en los pullbacks y consolidaciones que tengan lugar tras cualquier impulso.

Fundamentales Sólidos Podrían Aupar al IBEX35 a un Nuevo Máximo Histórico

El IBEX se encuentra en máximos desde el año 2007 y está a un tiro de piedra de su techo histórico. Su buen rendimiento está respaldado por un crecimiento en el PIB español del 0,7% en el último trimestre y unos buenos resultados empresariales en lo que va de año. Está destacando especialmente el sector de la banca. Mientras siga mostrando fortaleza, hay motivos para pensar que el índice de referencia español podría seguir subiendo.

Por otra parte, el acuerdo comercial de la Unión Europea con Estados Unidos ha eliminado la incertidumbre que se vivía en los mercados tras la toma de posesión de Trump. Los recientes esfuerzos por conseguir un acuerdo de paz en Ucrania son otro factor positivo para las bolsas europeas.

Por último, las perspectivas de que la Fed empiece a recortar los tipos de interés en septiembre son otro factor que genera optimismo en la bolsa.

Descubre las Acciones más Interesantes del IBEX35 para esta Semana

A continuación damos un repaso por las 5 acciones del IBEX que deberías tener en tu radar durante esta semana.

Banco Santander (SAN)

Sector
Finanzas – Bancos
Capitalización bursátil
123,55 billones de EUR
Precio
8,31 EUR
Ratio precio/beneficio
9,89
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
11,38%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,84 EUR
Ratio de endeudamiento
0,84
Rentabilidad por dividendo
2,53%

Los principales motivos por los que Santander destaca sobre otros valores del IBEX son:

  • Buen rendimiento en la primera mitad de 2025 con récord de beneficios.
  • Incremento consistente en los dividendos.
  • Su crecimiento en el segmento de banca de consumo contribuirá a que sus resultados continúen mejorando.
  • En mayo anunciaron una recompra de acciones por valor de 3.200 millones de EUR que se ejecutará a principios de 2026.

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Banco Santander 24/08/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Banco Santander 24/08/2025

Las acciones de Banco Santander subieron un 0,87% durante la semana pasada. El gráfico semanal muestra un rally intenso que ha generado unas ganancias del 87,58% en lo que va de año.

La cotización se encuentra bajo una resistencia marcada en enero de 2011 (8,31 – 8,49 EUR) en la que podría incrementarse la presión de la oferta. Por ello, antes de buscar entradas compradoras, es recomendable esperar a que se produzca un breakout en este nivel. En caso de que se rompiese la zona de mínimos de los 8,10 EUR, sería indicio de que se avecina una corrección.

Iberdrola (IBE)

Sector
Servicios públicos – Eléctricas
Capitalización bursátil
109,7 billones de EUR
Precio
16,61 EUR
Ratio precio/beneficio
20,57
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
11,24%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,81 EUR
Ratio de endeudamiento
0,55
Rentabilidad por dividendo
3,88%

Las razones por las que Iberdrola es una compañía interesante en estos momentos son:

  • Está expandiendo sus redes eléctricas por Reino Unido y EE. UU..
  • Acaba de incrementar su capital en 5 billones de EUR.
  • Sus recientes inversiones en regiones con regulaciones favorables pueden contribuir a incrementos en los beneficios.
  • La subida en bolsa se debe a un crecimiento sostenido en las ganancias, una hoja de balance saludable y un modelo de negocio con perspectivas de futuro.

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Iberdrola 24/08/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Iberdrola 24/08/2025

Iberdrola subió un 1,96% la semana pasada. En estos momentos, su cotización se encuentra bajo una resistencia marcada en junio (16,690 – 16,785 EUR), que coincide con el máximo histórico de la compañía.

El contexto de fondo es alcista y las señales de los indicadores técnicos en el gráfico diario nos sugieren que la presión de la demanda es superior a la de la oferta. De cualquier manera, la citada resistencia puede ocasionar un giro a la baja. Antes de abrir posiciones compradoras, es recomendable esperar a que se rompa el nivel. Si se formase un patrón de giro por debajo y la cotización rebotase podríamos entrar al mercado vendiendo en corto y colocando como objetivo la zona de 15,14 EUR.

Solaria Energía y Medio Ambiente (SLR)

Sector
Servicios públicos – Generación de energías alternativas
Capitalización bursátil
1,59 billones de EUR
Precio
12,71 EUR
Ratio precio/beneficio
13,41
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
56,39%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,95 EUR
Ratio de endeudamiento
0,65
Rentabilidad por dividendo
-

Algunos de los motivos por los que podría interesarte invertir en Solaria son:

  • Sus acciones se encuentran infravaloradas en estos momentos.
  • Buena gestión de su hoja de balance da confianza a los inversores y atrae presión compradora.
  • Barclays, Berenberg y UBS, entre otros bancos de inversión, la mantienen entre sus recomendaciones de compra.
  • El consenso entre los analistas institucionales es de que tiene gran potencial de crecimiento.

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Solaria 24/08/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Solaria 24/08/2025

Solaria fue el valor del IBEX35 que más subió la semana pasada, con unas ganancias del 4,70%. Desde el punto de vista técnico, la cotización de esta compañía se encuentra en un momnto interesante.

Como ves en el gráfico semanal, el precio de Solaria está en una tendencia bajista. En estos momentos se ha alcanzado la proyección de una línea de tendencia que ha venido delimitando el movimiento descendente desde sus inicios. Al mismo tiempo, la zona coincide con las inmediaciones de la EMA200 en el gráfico semanal y con una resistencia (12,35 – 12,56 EUR), que contuvo al precio entre mayo y octubre de 2024.

Es un punto en el que puede incrementarse la presión bajista, dando lugar a un rebote. Si se formase un patrón de giro, podríamos abrir posiciones cortas buscando la parte baja del canal descendente. Por el contrario, si se completase un breakout y el precio se consolidase por encima del nivel estaríamos ante un cambio de contexto. Sería una situación favorable para operar comprando.

Repsol (REP)

Sector
Minerales energéticos – Petrolera
Capitalización bursátil
15,94 billones de EUR
Precio
13,90 EUR
Ratio precio/beneficio
21,73
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
1,33%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,64 EUR
Ratio de endeudamiento
0,38
Rentabilidad por dividendo
7,01%

En estos momentos, Repsol destaca por:

  • Su precio objetivo promedio a 12 meses es de 14,09 EUR, con los analistas más optimistas apuntando hacia los 18 EUR.
  • Alta rentabilidad por dividendos.
  • Un acuerdo de paz en Ucrania podría abaratar el crudo, contribuyendo a que los beneficios de Repsol se incrementasen.

Gráfico semanal:

Gráfico semanal Repsol 24/08/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario Repsol 24/08/2025

El segundo valor por detrás de Solaria fue Repsol, con una revalorización semanal del 4,00%. Desde el gráfico semanal podemos ver que se encuentra en un estado de lateralización. En abril, la cotización rebotó contra un soporte y, desde entonces, hemos visto una fuerte subida del 47,70%.

Todavía queda espacio entre el precio actual y el siguiente nivel que podría actuar como resistencia (15,20 – 15,34 EUR). En esta situación podemos buscar entradas compradoras en los pullbacks que se produzcan después de una subida.

Corporación Acciona Energías Renovables (ANE)

Sector
Servicios públicos – Generación de energías alternativas
Capitalización bursátil
7,83 billones de EUR
Precio
24,10 EUR
Ratio precio/beneficio
10,47
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
23,46%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
2,30 EUR
Ratio de endeudamiento
0,45
Rentabilidad por dividendo
1,83%

Los motivos por los que ANE llama nuestra atención son:

  • Acaban de poner en marcha un gran parque eólico en Canadá.
  • Están construyendo una planta de energía solar en Perú, que entrará en funcionamiento en 2026.
  • Los gobiernos continúan invirtiendo grandes cantidades de dinero en energías renovables.
  • La energía limpia genera confianza entre los inversores, que se traduce en presión compradora en las acciones de empresas como ANE.

Gráfico semanal:

Gráfico semanal ANE 24/08/2025

Gráfico diario:

Gráfico diario 24/08/2025

Acciona Energías Renovables fue la tercera empresa del IBEX que más subió la semana pasada, con un 3,08%.

En el gráfico semanal vemos que las acciones de la compañía se mantenían en una tendencia bajista prácticamente desde su salida a bolsa. A finales de mayo se cruzó la EMA50 al alza y se empezó a formar una estructura de máximos y mínimos decrecientes, señalando que la situación podría estar cambiando. Posteriormente se rompió la resistencia de 22,50 – 22,90 EUR y vimos como el precio se consolidaba por encima.

Mientras este nivel no se pierda, podemos mantener un sesgo alcista y buscar entradas compradoras. En caso de que se volviese a cruzar a la baja sería un indicio de debilidad que podría preceder a nuevas caídas. Sería un escenario adecuado para operar vendiendo en corto.

7 Factores que Afectarán al IBEX35 esta Semana

No pierdas de vista las 7 cuestiones que se listan a continuación, pues pueden provocar movimiento en el IBEX35 en la semana que comienza:

  • El tono dovish de Powell en su intervención en Jackson Hole: las últimas declaraciones del Presidente de la Fed apuntan a que podríamos ver una bajada de tipos en Estados Unidos en septiembre. Es una señal bullish tanto para la bolsa de EE. UU. como para el IBEX35.
  • IPP de España en julio (lunes): será el primer dato de la inflación española que veremos esta semana. Una subida en los precios mayor de lo esperado podría generar preocupación entre los inversores por la capacidad para consumir de los ciudadanos y atraer presión vendedora al IBEX.
  • Confianza del consumidor en España de julio (lunes)
  • Confianza empresarial de España (jueves)
  • Nuevas peticiones y renovaciones de subsidios por desempleo en USA (jueves): distintos portavoces de la Fed (Powell incluido) se han mostrado preocupados por el deterioro del mercado laboral. Cifras que muestren debilidad reforzarán la posibilidad de que se recorten los tipos de interés en septiembre y atraerían presión compradora a las bolsas.
  • IPC de España de agosto (viernes): el informe del IPC nos ayudará a corroborar o a desmentir lo que muestre el IPP. Al igual que el anterior, el IBEX podría moverse alcista antes cifras más bajas de lo esperado y viceversa. Especialmente si los datos de este estuviesen en la misma línea que los del IPP.
  • PCE de USA en julio (viernes): el PCE es el indicador favorito de la Fed para analizar la evolución de la inflación. Un enfriamiento en los precios sería el empujón definitivo para que los oficiales optasen por recortar los tipos de interés en septiembre. Las bolsas internacionales y el IBEX podrían reaccionar moviéndose al alza.

Descubre la tendencia del IBEX35 en tiempo real con nuestros pronósticos Forex diarios. Además, echa un vistazo a la lista de los mejores brókers para España recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la tendencia actual del IBEX35?

expand.png

El índice mantiene una clara tendencia alcista, apoyada en el gráfico semanal y con objetivo en su máximo histórico cerca de los 15.900 puntos.

¿Qué factores impulsan al IBEX35 esta semana?

expand.png

La expectativa de un recorte de tipos por la Fed, los buenos datos del PIB español y las negociaciones de paz en Ucrania generan optimismo en el mercado.

¿Qué acciones del IBEX35 se destacaron más la semana pasada?

expand.png

Solaria (+4,70%), Repsol (+4,00%) y Acciona Energías Renovables (+3,08%) fueron los valores con mayor subida semanal.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados