- La semana empezó con la caída del MXNUSD tras el acuerdo comercial entre Trump y la UE. Esto fortaleció al dólar, que avanzó y provocó un fuerte retroceso del peso mexicano.
- Tras esta caída, la tendencia bajista continuó, aunque mucho más leve. El mercado esperaba noticias antes del 1 de agosto, fecha en la que los aranceles entrarían en vigor.
- En el último momento, Trump decidió dar una prórroga de 90 días a México, lo que calmó bastante las tensiones comerciales, aunque no fue suficiente para impulsar al peso mexicano.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal
Tal y como refleja la gráfica semanal del MXNUSD, el precio del peso mexicano cayó de forma constante durante toda la semana, a pesar de los intentos de repunte. La caída más brusca tuvo lugar a inicios de la semana, aunque este «momentum» se mantuvo durante toda la semana. A nivel semanal, el MXNUSD retrocedió un 1,7% y cerró la jornada del viernes en 0,05302, ligeramente por encima del nivel de soporte en 0,053.
Semana para olvidar para el MXNUSD. Después de varias semanas en alza, el peso mexicano terminó por retroceder ante el dólar tras los datos económicos sólidos de EE.UU. y los nuevos acuerdos comerciales firmados por Trump.
Lo más destacable fue el nuevo acuerdo con la UE, que firmaron unos aranceles de un 15% sobre los productos europeos, la mitad del 30% inicial, a cambio de una inversión total de 1.300 millones de dólares de la UE en EE.UU. Esta «victoria» de Trump impulsó al dólar y provocó que el peso mexicano perdiera terreno frente a la divisa estadounidense.
Durante la semana se publicaron datos del PIB y de empleo en EE.UU., que superaron las expectativas y que permitieron que el dólar siguiera ganando terreno al peso mexicano. La semana terminó con un “stop” a los aranceles a México de 90 días. El objetivo de estos es dar tiempo a ambas partes para negociar un buen acuerdo que pueda favorecer a ambos. Aunque muchos creen que es una muestra de «debilidad» de Trump, la realidad es que es un movimiento inteligente del presidente de EE.UU. Aunque el peso mexicano repuntó muy ligeramente durante la jornada del viernes, la semana cerró con pérdidas de un 1,7% para el MXNUSD.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano la Próxima Semana?
El precio del peso mexicano ha vivido una fuerte caída durante esta semana y, dada la situación actual, todo apunta a que seguirá cayendo durante la próxima semana. A pesar de que Powell decidió no bajar las tasas de interés en EE.UU., la economía del país está en auge y el mercado cada vez tiene más confianza en el futuro de esta. Esto, sumado al acuerdo con la UE y los datos de PIB positivos, es suficientes para que el dólar siga subiendo.
México ha conseguido un aplazamiento de los aranceles, pero esto no significa que no vayan a hacerse efectivos. Durante estos 90 días, Sheinbaum tendrá que negociar con Trump, algo que no será sencillo, para llegar a un acuerdo que favorezca a México. Hasta que no haya noticias sobre este acuerdo, es complicado que el peso mexicano repunte, pues seguirá eclipsado por el buen momento de EE.UU.
El mercado deberá seguir de cerca cualquier noticia referente a los aranceles, a posibles acuerdos y a todo lo relacionado con la situación económica de EE.UU. y México. El futuro del peso mexicano dependerá de ese «hipotético» acuerdo con EE.UU. Hasta entonces, es muy posible que la moneda pierda fuerza frente al dólar si la situación continúa como hasta ahora.
Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!