- Semana en verde para el peso mexicano tras jornadas débiles para el dólar estadounidense.
- El aumento de las expectativas de recortes de la Fed en septiembre ha generado debilidad en el dólar y ha impulsado al peso mexicano, a pesar de los recortes de tasas de Banxico en México.
- El resultado de esta situación ha sido una subida del 1,54% a nivel semanal para el MXNUSD.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal
Como se puede observar en la gráfica semanal del MXNUSD, el peso mexicano ha estado avanzando frente al dólar durante la mayor parte de las jornadas. Ha habido bastante volatilidad durante la semana, pero la situación económica y política en EE.UU. generó desconfianza en el mercado y provocó debilidad en el dólar. Como consecuencia, el MXNUSD subió un 1,54% durante la semana — impulsado por los recortes de tasas en EE.UU. y México.
Con Stephen Miran como nuevo gobernador de la Fed, las expectativas de recortes de tasas en septiembre se han disparado. Esta situación, sumado a la decisión de Banxico de recortar los tipos de interés en 25 puntos, han generado un panorama favorable para el peso mexicano.
Además de la decisión política de Trump, los datos económicos generaron aún más debilidad en el dólar.
En México, los datos de inflación cayeron a un 3,51%, mucho más bajos que el 4,32% de junio, aunque el INEGI esperaba un 3,53%. Estos son los datos más bajos desde 2020. Esta fue la justificación perfecta para que Banxico decidiera recortar los tipos de interés en 25 puntos, aunque están dispuestos a hacer ajustes si lo consideran necesario en los próximos meses.
A nivel semanal, el MXNUSD alcanzó un máximo en 0,05397, antes de caer ligeramente para cerrar la jornada en 0,05381. El mínimo semanal tuvo lugar durante la jornada del martes, cuando el MXNUSD llegó a 0,05278. Esto se traduce en una subida semanal del 1,54%.
Tal y como dijimos en análisis previos, el MXNUSD se ha mantenido en la franja de los 0,0526 — 0,054 durante toda la semana. Todo apunta a que, si la tendencia continúa, el par rompa el nivel de resistencia en las primeras jornadas de la próxima semana.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano la Próxima Semana?
Es complicado hacer una predicción del precio del peso mexicano con las tensiones actuales en el mercado. Sin un acuerdo entre México y EE.UU., las probabilidades de un desplome de la economía mexicana es alto cuando acabe el plazo de 90 días que Trump ha dado a México. Es cierto que los posibles recortes de tasas de la Fed debiliten al dólar, pero la gran dependencia comercial de México de EE.UU. afecte gravemente a la economía del país.
Recomendamos a los inversores que sigan de cerca la política en EE.UU. y cualquier noticia referente a los aranceles. Sin nuevas noticias, es posible que la tendencia alcista se prolongue en la próxima semana, al menos, hasta que haya claridad sobre el futuro monetario de EE.UU. Una ruptura del nivel de resistencia en 0,054 podría ser razón suficiente para mantener la tendencia del peso mexicano e impulsar su precio a máximos de más de un año. Las próximas semanas serán claves en el futuro del peso mexicano.
Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!