Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Resumen Semanal del MXNUSD: Peso Mexicano Cierra la Semana en Negativo a Pesar de que Recuperó Terreno Frente al Dólar el Viernes

Por Angel Martin

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más
  • A pesar de cerrar la semana en positivo, tras el repunte de la jornada del viernes, el peso mexicano retrocedió a nivel semanal.
  • Los datos económicos y el aumento de las expectativas de un recorte de tasas en septiembre fueron los impulsores principales del debilitamiento del dólar durante la semana.
  • La jornada del viernes cerró con el MXNUSD en 0,053344, lo que se traduce en una caída semanal del 0,87%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal

La gráfica semanal del MXNUSD, cuya imagen podrás ver en esta sección, refleja la volatilidad que ha vivido el par MXN/USD a lo largo de la semana. La publicación de datos económicos débiles en EE.UU., los aranceles y acuerdos comerciales y el aumento de las expectativas de un recorte de tasas a finales de septiembre han sido la razón de que, a pesar de los intentos de repunte del MXNUSD, la moneda mexicana perdiera terreno frente al dólar en el cómputo global semanal.

Precio del Dólar México Semana 17/08 al 22/08 (Gráfico)

Datos económicos clave como los datos de IPC o las cifras de desempleo de julio, provocaron un aumento de las apuestas de recortes de tasas en septiembre a un 92%. De hecho, los comentarios del secretario del Comercio, Scott Bessent, sugirieron que es posible que un recorte de tasas de 50 puntos básicos, en lugar de los 25 que esperaban la mayoría de analistas y expertos, podría ser posible. Las posibilidades según Fed Watch eran de un 6,28%.

Durante la jornada del viernes, el dólar recuperó parte del retroceso que experimentó durante el resto de la semana. La reunión entre Trump y Putin para negociar sobre el alto al fuego en Ucrania, que tuvo lugar en Alaska, terminó sin acuerdo, sin embargo, parece que abrió las puertas para futuras reuniones que podrían tener lugar en Europa, tal y como pidió Zelenski.

El MXNUSD alcanzó un máximo semanal por encima de 0,054, nivel de resistencia clave que marcaba un máximo de más de 12 meses. Tras este, el retroceso del peso mexicano se extendió hasta el inicio de la sesión del viernes, cuando la divisa mexicana recuperó parte del terreno perdido y cerró la semana en 0,053344. Esto representa una caída semanal del 0,87%.

¿Qué Esperar del Peso Mexicano la Próxima Semana?

El futuro del precio del peso mexicano es bastante incierto. Si bien es cierto que la situación de México no es mala, su dependencia directa de EE.UU. hace que su precio siempre este ligado al de la moneda del país gobernado por Trump. Debido a la inmensa cantidad de acuerdos y negociaciones pendientes de EE.UU., resulta complicado predecir lo que ocurrirá con el dólar, y por consiguiente, con el peso mexicano, en las próximas semanas.

Para que las amenazas arancelarias de Trump a México se hagan efectivas, todavía quedan varias semanas, por eso el precio del peso mexicano dependerá de la fortaleza del dólar. Con las expectativas de un recorte de tasas en septiembre y la falta de acuerdos comerciales, podríamos ver un repunte del peso mexicano frente a un dólar débil.

Después de un máximo anual en la presente semana, no sería arriesgado pensar que un nuevo máximo podría ser alcanzado en próximas jornadas, siempre que no haya nuevas noticias comerciales ni avances en los acuerdos comerciales de Trump.

Recomendamos a los inversores estar pendientes de cualquier noticia relacionada con la política comercial y negociaciones de Trump con sus principales socios.

Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados