- Durante toda la semana, el foco del mercado ha estado en el simposio de Jackson Hole que tuvo lugar el viernes.
- La volatilidad ha dominado el mercado durante gran parte de la semana, sin embargo, no ha habido grandes cambios en el precio de la divisa mexicana hasta el viernes, tras las declaraciones de Powell en Jackson Hole.
- Las razones de la volatilidad eran las dudas sobre lo que Powell tuviera que decir sobre los siguientes pasos de la Fed en lo referente a la política monetaria.
- Tras su comunicado, las expectativas de un recorte de tasas en septiembre han subido, lo que desencadenó un repunte del precio del peso mexicano el viernes.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal
Tal y como refleja la gráfica semanal del MXNUSD, a pesar de los pequeños retrocesos y repuntes, el precio del peso mexicano se ha mantenido dentro de la franja de 0,053-0,0534, sin embargo, esto cambió el viernes. Tras el simposio en Jackson Hole, las apuestas por un recorte de tasas en septiembre subieron y eso permitió que el peso mexicano avanzara frente a un dólar en descenso. El resultado de esta situación fue una subida semanal del 0,84% para el MXNUSD. El par cerró la sesión del viernes en 0,053814.
Con los ojos en Jackson Hole, el mercado actuó con cautela durante la mayor parte de la semana. A pesar de noticias importantes, como un recorte de tasas de 25 puntos de Banxico, o la publicación de datos económicos sólidos en EE.UU. , el precio del MXNUSD no experimentó grandes cambios durante la semana. Ha habido alternancia entre días en rojo y días en verde para el MXNUSD, pero ha sido el viernes cuando la tendencia del par ha cambiado por completo.
Tras las declaraciones de Powell en Jackson Hole, en las que dejó caer que un recorte de tasas de la Fed podría llegar pronto, el peso mexicano ganó terreno al dólar, subiendo de forma drástica durante la sesión del viernes. Este sería el primer recorte de tipos de interés durante el mandato de Trump, por lo que el mercado aún sigue con dudas sobre lo que ocurrirá en septiembre.
El peso mexicano alcanzó máximos de más de un mes tras el comunicado de Powell, alcanzando los 0,054835. A pesar de un ligero retroceso en las últimas horas de la sesión, cerró la jornada con un repunte semanal del 0,84%.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano la Próxima Semana?
Ante una semana tan complicada, el mercado tiene dudas sobre lo que ocurrirá con el precio del peso mexicano en próximas jornadas. Un recorte de tipos de interés de la Fed provocaría debilidad en el dólar, aunque beneficiaría a la economía estadounidense a medio/largo plazo. Con las expectativas de estos recortes por todo lo alto, tras las declaraciones de Powell, podríamos esperar que el peso mexicano siguiera avanzando frente al dólar en las primeras jornadas de la próxima semana.
No hay que olvidar, aunque todavía queda bastante tiempo, que México tiene un plazo de 90 días para llegar a un acuerdo con EE.UU. De no conseguirlo, sufrirá aranceles de hasta un 30% en sus productos, lo que podría provocar un desplome de la economía mexicana. Aunque puede que la falta de un acuerdo pueda no influir en el precio del peso mexicano en esta semana, es algo que los operadores deberían tener en cuenta para próximas semanas.
Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!