Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Peso Mexicano Hoy: Ligero Retroceso tras Recortes de Banxico

Por Angel Martin
Revisor Equipo es.DailyForex.com

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más

Tras un par de jornadas con el MXNUSD al alza, el peso mexicano perdió terreno frente a un dólar sin demasiado cambio. Aunque las probabilidades de que esto fuera a ocurrir eran altas, fue la publicación de ciertos datos económicos clave lo que incentivó a Banxico a tomar la decisión. El resultado fue un fuerte desplome del peso mexicano, aunque recuperó gran parte de la caída antes del cierre de la sesión. A nivel intradía, el MXNUSD retrocedió un 0,07%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD Hoy

Al observar el gráfico intradía del MXNUSD, podemos observar como la primera mitad de la jornada se mantuvo sin cambios. No fue hasta la publicación de datos clave en México y la consiguiente decisión de Banxico de bajar los tipos de interés en 25 puntos, que hubo cambios en el mercado. A pesar de la brusca caída del peso mexicano hacia la tarde del jueves, este se recuperó y consiguió cerrar la sesión sin demasiado cambio. La jornada del jueves cerró con el MXNUSD en 0,05373, lo que se traduce en un retroceso diario del 0,07%.

Peso mexicano hoy: ligero retroceso tras recortes de Banxico 8/8

Después de una primera mitad del día bastante calmada, la tensión llegó al mercado con la publicación de datos del INEGI. Estos mostraron que los datos de IPC de México cayeron hasta un 3,51% - el valor más bajo desde diciembre de 2020. La inflación subyacente se mantuvo en 4.23%, cifra superior a lo esperado por Banxico.

A esto hay que sumar la decisión de Banxico, aunque no fue una gran sorpresa, de recortar los tipos de interés en México en 25 puntos - con una decisión dividida. Señalaron que están abiertos a nuevos ajustes adicionales en un futuro próximo, pues hay bastante incertidumbre sobre el futuro económico de México, sobre todo, por el miedo que generan las amenazas arancelarias de Trump.

Estos datos económicos mixtos provocaron una caída del MXNUSD hasta un mínimo diario en 0,05337. Tras esta caída e impulsado las perspectivas de futuro de Banxico y por un dólar también débil, el MXNUSD repuntó y recuperó gran parte de la caída. Aunque el desplome del peso mexicano fue importante, la jornada cerró con una ligera caída del 0,07%.

¿Qué esperar del peso mexicano a corto plazo? H2

El recorte de tasas de Banxico refleja que la entidad es consciente de que la situación económica no es tan buena como debería. Lo positivo para la moneda, es que tampoco es el mejor momento para EE.UU. y eso puede ayudar a que la caída del precio del peso mexicano no sea tan grande como cabría esperar tras la publicación de datos débiles y un recorte de tasas.

Los aranceles deben seguir en el punto de mira de todo inversor, pues su llegada podría provocar un fuerte desplome del peso mexicano. Aunque quedan más de 2 meses hasta el momento - y numerosos eventos clave por el camino - es muy complicado predecir el futuro para el MXNUSD. De lo que no hay duda es que habrá jornadas de mucha volatilidad tras el fin de semana y

Aunque el mercado cierre el fin de semana, recomendamos a los inversores seguir las noticias publicadas estos días. Noticias, sucesos o publicaciones importantes podrían tener impacto en el inicio de la próxima semana para el MXNUSD.

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados