Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Café Arábica en México Hoy: Precio se Consolida por Debajo de los 300 Centavos

Por Jesus Castillo
Revisor Sara Buganim

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso....

Leer más
Editora y SEO

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • El mercado de café a futuro inicia la jornada con una baja en el precio, mientras los indicadores no muestran una tendencia clara en el corto plazo.
  • El café repuntó con cierta fuerza el lunes, impulsado por noticias sobre lluvias por debajo del promedio en Brasil. Minas Gerais, región clave para el arábica, recibió solo el 31% de su nivel habitual de precipitaciones.
  • El dólar recupera terreno a nivel global y se acerca a los 99 puntos otra vez.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica

El café arábica a futuro con vencimiento en septiembre (ICEUS: KCU25) abre hoy a 289.25 centavos, lo cual equivale a un precio de 2.8925 dólares por libra.

El par USD/MXN cotiza a un precio de 18.93091 pesos, para un precio relativo del café arábica en México de 54.76 pesos por libra.

Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:

Gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica 05/08/2025

  • El precio del café en bolsa abre hoy a 289.25 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 288.80 centavos, reflejando una disminución de 0.43% respecto a la jornada previa.
  • Durante la sesión del 4 de agosto, tras alcanzar un máximo relativo de 294.05 centavos, la cotización desarrolló un movimiento descendente, posicionándose por debajo de los 300 centavos. Sin embargo, a pesar de esta tendencia bajista sobre el gráfico de corto plazo, el precio terminó con un aumento de 1.29% con respecto al día viernes y un cierre en 290.05 centavos.
  • En este momento, el precio del café se mantiene por debajo de su promedio de 50 períodos (291.27 centavos).
  • En la sesión anterior, el volumen de negociación registró 4 picos de actividad de 775; 867; 746 y 761 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre por debajo de su promedio diario de 512 contratos.
  • El indicador RSI se encuentra al borde de su zona media con un valor de 46.25, manteniendo una cierta proyección bajista.

A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:

Gráfico semanal del café arábica 05/08/2025

  • La cotización del café abre la semana al alza y, de hecho, se encuentra un 1.62% por encima del cierre de la semana previa. Esto sugiere que la tendencia bajista ha encontrado un piso, un soporte en esta zona.
  • La media de 50 semanas (314.26 centavos) representa un nivel de resistencia dinámica a tener en cuenta para saber si las condiciones subyacentes del mercado van a cambiar o se mantienen.
  • En cuanto al volumen, el promedio de las últimas 24 semanas se sitúa en 72,590 contratos.
  • El indicador RSI continúa por debajo de su zona media y su promedio de 14 semanas con un valor de 38.66, aunque su proyección es alcista.

Los precios del café registraron un fuerte repunte impulsado por lluvias inferiores al promedio en Brasil, lo que generó una ola de coberturas de posiciones cortas en el mercado de futuros.

Según datos de la consultora Somar Meteorologia, la región de Minas Gerais, principal productora de café arábica en Brasil, acumuló solo 2.7 mm de lluvia durante la semana que terminó el 2 de agosto, lo que representa apenas el 31% de su media histórica.

Curva de Precios a Futuro del Café Arábica

Veamos ahora la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2025 y 2028, tomando como base el precio de cierre de ayer:

Curva de Precios a Futuro del Café Arábica 05/08/2025Fuente: Barchart / Recopilación y Elaboración Propia.

  • En contraste con la semana pasada, el precio de los contratos a futuro del café arábica experimentó una ligera caída en todos los vencimientos.
  • Las cotizaciones de los contratos cayeron entre un 4.50% (marzo de 2026) y un 2.64% (marzo de 2028).
  • Al cierre de ayer, todos los vencimientos se encontraban por debajo de los 300 centavos, por lo que, estructuralmente, seguimos en un escenario bajista a pesar de la amenaza de aranceles.
  • El contrato con vencimiento en marzo de 2028, el más lejano de la serie, se cotiza a 243.80 centavos.

Análisis del Gráfico Diario en el par USD/MXN

El par USD/MXN cotiza a 18.93091 pesos por cada Dólar estadounidense:

Gráfico Diario en el par USD/MXN 05/08/2025

  • Desde el pasado 28 de julio, el par USD/MXN ha subido un 2.12%, lo que refleja un cambio dentro de la prolongada apreciación del peso mexicano que venimos observando desde la segunda semana de abril.
  • De continuar el movimiento alcista, la cotización podría estar testeando próximamente el nivel crítico de 18.99633 pesos.
  • La brecha entre el tipo de cambio y su media de 50 días (18.91745 pesos) se cierra y ahora ambos están prácticamente igualados.
  • Con un valor de 59.79, el indicador RSI se proyecta al alza y ya ha superado a su promedio de 14 días. Esto no ocurría desde abril de 2025: ¿ha terminado la consolidación bajista del par USD/MXN?
  • Por su parte, el Índice del Dólar sube con fuerza y cotiza a 98.979 puntos, lo cual explica la caída del peso.

La apreciación del Real brasileño frente al dólar contribuyó al impulso en el precio del café. La moneda del principal productor mundial alcanzó su nivel más alto en tres semanas y media.

Esto reduce el incentivo de los productores brasileños para exportar, ya que reciben menos unidades de su moneda local, limitando así la oferta en el mercado internacional.

¿Podría el fortalecimiento del Real brasileño ser la clave detrás del reciente repunte en los precios del café?

Si buscas una excelente plataforma de operación, DailyForex cuenta con la lista actualizada de los mejores brokers con MetaTrader 5. ¿Ya le diste un vistazo?

Aprovecha este pronóstico sobre el café en México operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora mismo!

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
Revisor Sara Buganim
Editora y SEO
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados